TY - GEN AU - Suárez,María Luisa ED - Reunión Anual de Etnología, XIV TI - Platería y plateros en la Ciudad de la Plata T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2001/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - PLATERIA KW - PLATEROS KW - COLONIAJE KW - BO N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario I: Antropología Histórica; incl. ref N2 - Contiene: ¿Quiénes eran los plateros?: ¿Cómo lograban el título de Maestros en Platería en América Colonial?. - Asiento de aprendiz de platería.. - Casa o galpón de platería. -El gremio. -Nombramiento de Maestro Mayor: ¿Cuáles eran los requisitos para ser candidato a Maestro Mayor del gremio?, ¿Cuáles eran los motivos valederos para excusarse del nombramiento de Maestro Mayor del gremio de los plateros?, ¿Cuáles eran los privilegios y las obligaciones del Maestro Mayor del gremio de los plateros?. - Importancia del gremio y privilegios. - Marcas de platería. -Trabajos coloniales en plata. - Los plateros y sus técnicas. -Técnicas coloniales en territorio de Charcas. -Talleres y herramientas de los plateros. Un ejemplo en la ciudad de La Plata. -Obras de platería para la iglesia. -Conclusiones; Bibliografía ER -