TY - GEN AU - Zelada,Rodrigo AU - Espejo,María Cristina ED - Reunión Anual de Etnología, XV TI - Análisis del espacio urbano (La ciudad de La Paz entre 1928 y 1930) T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2003/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - URBANIZACION KW - DEMOGRAFIA KW - CENSOS KW - CIUDADES CAPITALES KW - BO: LPZ N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario II: Antropología Histórica; incl. ref N2 - El análisis de imágenes aéreas de la ciudad de La Paz, que fueron tomados por el vuelo fotogramétrico "Hadlplan" en 1930, combinado con datos del censo local de 1928, han permitido obtener indicadores socioeconómicos, que posibilitan visualizar la estructura espacial urbana en este periodo. Con esta metodología se identificó: usos de suelo, trama urbana e indicadores socioeconómicos. De estos últimos tenemos a: tipología y tamaño de la edificación, densidad de población, datación de espacio libres, infraestructura pública, entorno ambiental-social, centralidad y accesibilidad. El objetivo de la presente investigación es demostrar la diferencia en el uso del espacio urbano en la ciudad de La Paz entre 1928 y 1930. Que corresponde al periodo que abarcan las fuentes primarias utilizadas, este último aspecto constituye nuestro aporte metodologógico, dicen los autores, para el conocimiento histórico de las ciudades ER -