TY - GEN AU - Torrico Pacheco,Miguel ED - Reunión Anual de Etnología, 22 TI - Comunidades y arqueología : : Identidad, Relaciones de Poder y Construcciones del Pasado T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2009/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - COMUNIDADES RURALES KW - ARQUEOLOGIA KW - MODERNIZACION KW - BO: LPZ N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario I: Arqueología y Arte Rupestre; incl. ref N2 - El presente trabajo aborda una serie de implicancias en las cuales la arqueología esta muy inmersa, las mismas que van en torno al desarrollo de la ciencia como tal y el relacionamiento de la praxis de la disciplina y sus correspondientes actores, con la visión o ideologías que se puede encontrar en la sociedad civil o comunidades como se ha denominado en este trabajo. Se observa también como el modelo económico actual, "el Capitalismo", colabora con el cambio de dichas formas de percibir el pasado de las comunidades. En sí se busca tratar de entender el conflicto que muchas veces se ha dado entre los proyectos arqueológicos y comunidades. Anteponiendo entre las mismas una serie de intereses los cuales varían de acuerdo al tipo de necesidades que un grupo o comunidad pueda tener, o pretenda satisfacer. Se confronta la visión de una construcción de un pasado o adscripciones a alguna identidad, a partir de las necesidades o intereses que posea cualquier tipo de comunidad, frente a la practica arqueológica y la primacía de intereses de los actores de la sociedad. Me he remitido a tomar una serie de ejemplos de diversos sitios arqueológicos, en donde se puede percibir el conflicto que se vive hoy en día, para contextualizar la problemática como es el caso de Chijipata (La Paz), Pampa Aullagas (Oruro), Tiwa naku (La Paz) y un sitio ubicado en Turquía, denominado Catalhoyuk ER -