TY - GEN AU - Navia Lucana,Emiliana ED - Bolivia. ED - Reunión Anual de Etnología, 24 TI - Lealtad lingüistica hacia la lengua aymara en estudiantes de la Unidad Académica de Viacha - UMSA T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2011/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - LINGÜISTICA KW - LENGUA AYMARA KW - IDENTIDAD CULTURAL N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica, Educación Interculrural bilingüe y oralidad; incl. ref N2 - La lengua constituye la identidad de un pueblo, en él se acumula el conjunto de saberes y conocimientos desarrollados a lo largo de su historia. En esta perspectiva, el presente trabajo es el resultado de un estudio sociolingüístico sobre el grado de la lealtad lingüística hacia la lengua aymara. La población de estudio constituyó estudiantes de la Unidad Académica de Viacha, del nivel Técnico Superior en "Lingüística Aymara" de la Carrera de Lingüística e Indiomas de la Universidad Mayor de San Andrés. El resultado del trabajo describe el grado de la lealtad lingüística que presentan los estudiantes hacia la lengua aymara, expresadas en tres dimensiones: Respecto al conocimiento de la lengua aymara en relación a la lengua castellana, el grado de conocimiento de la lengua aymara en los estudiantes de la Unidad Académica de Viacha es bajo en relación al castellano. En cuanto al uso, la lengua más usada en los diferentes espacios sociales tanto oral como escrita es el castellano con un alto porcentaje frente al aymara y, por último, en relación a la actitud hacia la lengua, existe el deseo de ampliar e incrementar el uso oral y escrito de la lengua aymara en los estudiantes de la Unidad Académica de Viacha ER -