Del tata mallku a la Mama pacha: riego, sociedad y ritos en los Andes Peruanos.
- Lima - PE DESCO 1988
- 243 p. ilus., tbls., figs., maps.
Incluye glosario y bibliografía
Contiene: Estudio de actividades desarrolladas por el Programa Rural Valle del Colca que DESCO viene desarrollando, orientada a precisar las distintas características de la economía campesina en cuanto a organización, cultura e historia, y su interrelación con la sociedad mayor. El estudio se ha centrado en dos comunidades: Yanque Hanansaya, Yanque Urinsaya, situadas en medio del valle del Colca, y los rituales en torno al riego. Los rituales al agua no estan vistos como algo exótico. Los lazos de reciprocidad entre familias son diferentes, así como la capacidad económica, a lo que se añade el interés que haya puesto esta familia en acumular aynis para pasar el cargo. Los rituales no son un adorno de la comunidad son parte de su vida misma. En este sentido se ha realizado un seguimiento del ciclo agrícola, ganadero y ritual festivo de las comunidades Yanque. El trabajo se centra en el tema irrigación y ritual.
Español.
RELIGION RIEGO RITUALES AGUA COMUNIDADES RURALES SISTEMAS AGRICOLAS INGENIERIA HIDRAULICA CULTIVOS PERU PACHAMAMA YANQUE URINSAYA, PERU YANQUE HANANSAYA, PERU COMUNIDADES INDIGENAS REDUCCIONES PUEBLOS ORIGINARIOS QUECHUA TRADICION CULTURA TRADICIONAL