Rada Suárez, Juan Pablo De

Memoria, minería y patrimonio documental génesis del Archivo Regional Oruro dependiente del Sistema de Archivo de la Corporación Minera de Bolivia; Memory, mining and documentary heritage genesis of the Oruro Regional Archive Dependent of the Archive System of the Mining Corporation of Bolivia. Juan Pablo De Rada Suárez; Miguel Orlando Pacheco Cerezo. - La Paz-BO: BAHALP, 2020. - paginas 64-71: ilustraciones a colores. - Bimestral - Año 19 vol.14, no.64 (Febrero de 2020) - Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol.14, no.64 . - Bolivia. Viceministerio del Estado Plurinacional Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional. .

El artículo se refiere al Archivo Regional de Oruro, uno de los repositorios archivísticos más modernos de Bolivia, dependiente del Archivo Histórico de la Minería Nacional de la Corporación Minera de Bolivia, creado por DS. 27490 de 14 de mayo de 2004, que dio origen al Sistema de Archivo de la COMIBOL, con sus componentes Regionales en Oruro, Potosí, La Paz, Pulacayo y Catavi. El Archivo Regional de Oruro empieza sus labores el 2009, con la concentración de fondos documentales de "Almacenes Generales de la COMIBOL" y los centros mineros del Departamento de Oruro. Resguarda documentación desde los tiempos de Simón I. Patiño, Mauricio Hochschild y la Compañía Minera de Oruro, de los magnates chilenos Enrique y Melchor Concha y Toro, y documentos de la Corporación Minera de Bolivia (1952). Custodia y preserva sus documentaciones; sirve a la Corporación Minera de Bolivia, a instituciones públicas y privadas y a la ciudadanía en general. La metodología que aplica en la organización de sus fondos documentales se basa en postulados de la Gestión Documental Integrada, el enfoque sistémico, el principio del continuo documental y el uso de herramientas tecnológicas, para avanzar en el gobierno electrónico. The article refers to the Regional Archives of Oruro, one of the most modern archival repositories in Bolivia, de- pendent on the National Mining Historical Archive of the Bolivian Mining Corporation, created by DS. 27490 of May 14, 2004, which gave rise to the COMIBOL Archive System, with its Regional components in Oruro, Potosí, La Paz, Pulacayo and Catavi. The Oruro Regional Archive began its work in 2009, with the concentration of documen- tary collections of "General Stores of COMIBOL" and the mining centers of the Department of Oruro. It protects documentation from the times of Simón I. Patiño, Mauricio Hochschild and the Compañía Minera de Oruro, from the Chilean magnates Enrique and Melchor Concha y Toro, and documents from the Bolivian Mining Corporation (1952). Custody and preserve your documentation; It serves the Corporación Minera de Bolivia, public and private institutions and the general public. The methodology applied in the organization of its documentary collections is based on the postulates of Integrated Document Management, the systemic approach, the principle of the documen- tary continuum and the use of technological tools, to advance in electronic government.



Español; Ingles.


CIENCIAS SOCIALES

BOLIVIA-ARCHIVO REGIONAL ORURO HISTORIA DE LA MINERÍA BOLIVIANA PROGRAMA MEMORIA DEL MUNDO DE LA UNESCO SISTEMA DE ARCHIVO DE LA COMIBOL BOLIVIA-GOBIERNO ELECTRÓNICO SERVICIOS ARCHIVÍSTICOS- ARCHIVO REGIONAL ORURO BOLIVIA ORURO REGIONAL ARCHIVE UNESCO MEMORY OF THE WORLD PROGRAM COMIBOL FILE SYSTEM BOLIVIA-ELECTRÓNIC GOVERNMENT ARCHIVAL SERVICES-ORURO REGIONAL ARCHIVE