Mamani Sánchez, Silvia Mery

La podación de la génesis del desarrollo de la lengua encubierto por el falsete Saussu- Reano "Mutabilidad- inmutabilidad". Silvia Mery Mamani Sánchez . - La Paz-BO: UMSA, 2017. - paginas 111-125 - Irregular - No.1 (2017) - Revista Científica estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación no.1 . - La Paz. Universidad Mayor de San Andrés .

El presente ensayo científico es una refutación al principio teórico de "Inmutabilidad del signo lingüístico", defendido por el renombrado lingüista de la época moderna, Ferdinand de Saussure. Específicamente en este artículo se da a conocer la contradicción teórica de mutabilidad e inmutabilidad de la lengua, analizando en detalle los cuatro principios teóricos que Saussure argumenta para defender el principio de inmutabilidad del signo lingüístico. Para este correspondiente análisis se exponen cada uno de estos principios y posteriormente se explican porque son incorrectos e indebidamente fundamentados. A la vez se plantea teóricamente la razón por la cual la dicotomía: mutabilidad e inmutabilidad ocasiona la podación de la génesis del desarrollo y variación de la lengua. Aclarar que en la introducción de este artículo se destaca y sustenta el principio de mutabilidad del signo lingüístico como el único principio evolutivo y constitutivo de las lenguas. En lo concerniente al desarrollo de este texto se plantea las imprecisiones teóricas de la Inmutabilidad del signo lingüístico y por la relevancia teórica se ex- plica las razones, por las cuales, Saussure defendió la inmutabilidad del signo lingüístico como un principio constitutivo de la lengua. Al término de este artículo se realiza las respectivas conclusiones del análisis de este ensayo científico.



Español


LENGUA

CAMBIO ENTIDAD PSÍQUICA VARIEDAD ESTÁNDAR SINCRONÍA