Poder sobrenatural y control social: en un pueblo maya contemporáneo.
- México D.F. - MX Instituto Indigenista Interamericano 1970
- 177 p. ilus., tbls.
Contiene: El propósito es analizar el sistema de control social, definido por Parsons como aquellos procesos en el sistema social que tienden a contrarrestar las tendencias desviantes, y de las condiciones bajo las cuales tienen lugar tales procesos. El enfoque del problema del control social está exclusivamente reducido a aquellas sanciones sobrenaturales impuestas a los indios tzeltales de Pinola cuando transgreden el código moral local. Esta salvedad es necesaria, porque en esta comunidad bicultural no sólo operan las sanciones sobrenaturales, sino que además las del código legal mexicano bajo la jurisdicción de funcionarios ladinos y bajo las presiones sociales y económicas que ejercen los ladinos. El desarrollo del texto trata de la descripción etnográfica - El nahual y el ch'ulel - Enfermedad, curas y sueños - Los agentes de control social.
Español.
PODERES SOBRENATURALES CULTURA MAYA ETNOGRAFIA ENFERMEDADES CONTROL SOCIAL COMUNIDADES RURALES AGRICULTURA RELIGIOSIDAD POPULAR CREENCIAS POPULARES COSMOLOGIA