Modelos pedagógicos latinoamericanos : de la Yachay Wasi inca a Cuernavaca.
- La Paz - BO CEBIAE 1994
- 219 p.
Contiene: El mérito de este libro es el de ofrecernos desde una óptica histórico pedagógica una panorámica sobre la conformación y el desenvolvimiento de toda una gama de conceptos autónomos y/o alternativos que el autor llama "modelos latinoamericanos de la escuela", los mismos que se constituyen en contrapropuesta frente a la imposición de conceptos prácticos de la escuela europea, así como en un punto de partida potencial en la perspectiva de llevar adelante un proceso de descolonización de la pedagogía en América Latina. Muestra primero como la escuela europea en el siglo XVI aplastó a los modelos autónomos de escuelas indígenas que fueron funcionales a las necesidades materiales y espirituales de la sociedad precolombina, y señala luego como a través de un largo proceso que aún no ha acabado se ha producido un modelo escolar exógeno en toda América Latina: primero de cuño colonial y católico- clerical y luego de corte liberal burgués.