Toniná: la pintura mural y los relieves técnica de manufactura.
- México, D. F, - MX INAH 1997
- 104 p. ilus., grafs.
- Arqueología , n. 358 .
- Instituto Nacional de Antropología e Historia .
Contiene: El libro pretende mostrar que el conocimiento de la técnica de manufacturas es fundamental para la conservación y que también el registro exhaustivo de las características de los bienes culturales no sólo lleva a la comprensión del bien mismo, sino a realizar una micraexcavación donde es posible revelar elementos importantes de una cultura que de otra forma pasarian desapercibidos. El análisis de laboratorio de los relieves policromos y la pintura mural se conocerá la técnica de manufactura propia de cada uno de los elementos analizados en la zona arqueológica de Toniná, Chiapas. Los deterioros y el buen estado de conservación responden también a la técnica de manufacturas empleada en la elaboración de los bienes culturales. los monumentos llegaron desprovistos de su policromia original, se plantea entonces la posibilidad de la reconstrucción del color en los relieves de Toniná a partir de la metodología de análisis.
Español.
PINTURA RUPESTRE GUATEMALA ARTE RUPESTRE TONINA, GUATEMALA PINTURA MURALES AREAS ARQUEOLOGICAS ARQUEOLOGIA HISTORICA HISTORIOGRAFIA METODOS DE DATACION CRONOLOGICA ARQUEOLOGIA