Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas.
- 4. ed.
- Madrid - ES Siglo Veintiuno Editores 1985
- 391 p. ilus.
Contiene: Antropología y economía - El pensamiento de Marx y Engels sobre las sociedades primitivas - Antropología económica - Economías y sociedades: Enfoque funcionalista estructuralista y marxista - El concepto de formación económica y social - Concepto de tribu: crisis de un concepto o crisis de los fundamentos empíricos de la antropología - Modos de producción, relaciones de parentesco y estructuras demográficas - Las monedas y sus fetiches - La moneda de sal y circulación de mercancias - Economía mercantil, fetichismo, magia y ciencia en el Capital de Marx - Sobre el caracter fantasmagorido de las relaciones sociales - Fetichismo, religión y teoría general de la ideología en Marx - Hacia una teoría marxista de los hechos religiosos - Lo visible y lo invisible en los Baruya de Nueva Guinea - Mito e historia, reflexiones sobre los fundamentos del pensamiento salvaje.
Español.
ANTROPOLOGIA ECONOMICA FETICHISMO SOCIEDADES PRIMITIVAS POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL INCAS TRIBUS DEMOGRAFIA ESTRUCTURA SOCIAL MODOS DE PRODUCCION PARENTESCO MONEDAS RELIGION NUEVA GUINEA