TY - GEN AU - Delgado González,Arturo TI - Martín Luis Guzmán y el estudio de lo mexicano T2 - Sep setentas U1 - 305.8072 21 PY - 1975/// CY - México, D. F. - MX PB - Secretaria de Educación Pública KW - RAZAS KW - ETNIAS KW - MEXICO KW - INFERIORIDAD, COMPLEJO DE KW - PREJUICIOS RACIALES KW - GUZMAN, MART-N LUIS KW - POBLACION INDIGENA KW - MESTIZAJE KW - ESTADOS UNIDOS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - ETNOGRAFIA N2 - Contiene: A partir de la ocupación de América, los países hispanos comenzaron a ser víctimas de ciertas tesis de pensadores interesados en menospreciar su labor en el Nuevo Mundo. Aunque en la Hispanoamérica independiente muchos intelectuales se dejaron arrastrar por aquel prejuicio de inferioridad étnica, Rodó, Sierra, Darío, Martí, encabezaron un movimiento de reinvindicación de la grandeza vernácula, dentro del cual destacaron en México, al despuntar el siglo XX, Pereyra, Vasconcelos y Martín Luis Guzmán con mayor acento nacionalista. Al través de este último, Arturo Delgado Gonzáles busca los antecedentes inmediatos del interés por lo mexicano ER -