banner

Su búsqueda retornó 164 resultados.

Ordenar
Resultados
141.
Eduardo E. Berberi n y rodolfo A. Raffino: Culturas ind¡genas de los Andes meridionales. Alhambra Longman. Madrid 1991. 223 p ginas. Formato de 200x134 mms. por Series Pumapunku ; no. 3 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku 1992
En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

142.
143.
144.
Pumapunku. por Series Pumapunku ; no. 3 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku 1992
En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

145.
Las extrañas aventuras de dos estelas tiwanacotas. por Series Pumapunku ; no. 3 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku 1992
En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

146.
Noticias. Series Pumapunku ; no. 3 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku 1992
En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

147.
De los autores. por Series Pumapunku. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ; no. 8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

148.
Arqueología política y el estado precolombino de Tiwanaku. Carlos Ponce Sanginés. por Series Pumapunku. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ; no.8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

149.
Teotihuacan y Tiwanaku : Dos formaciones de estado. Eduardo Corona Sánchez. por Series Pumapunku. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ; no.8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

150.
Instituciones sociales, pol¡ticas y económicas del Tawantinsuyu. Roberto A.Restrepo Arcila. por Series Pumapunku ; no. 8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

151.
Clases sociales en Tiwanaku. Jédu Antonio Sagárnaga Meneses. por Series Pumapunku. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ; no.8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

152.
El estado despótico de Tiwanaku : (Un an lisis político, económico y social), José Huidobro Bellido. por Series Pumapunku. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ; no.8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

153.
Se confirió Doctorado en Arqueología a Carlos Ponce Sanginés. por Series Pumapunku. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ; no.8 | Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku, 1995
En: Pumapunku En: Pumapunku En: Pumapunku
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

154.
El problema de transporte pre-colombino de los bloques l¡ticos del templo de Pumapunku. por Series Pukara. Revista de Cultura ; no. 1-2 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO Prefectura del Departamento 1970
En: Pukara. Revista de Cultura
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

155.
Reconfiguración de un espacio sagrado : los inkas y la pirámide Pumapunku en Tiwanaku, Bolivia. por Series Chungara ; Vol. 36, n. 2 | Universidad de Tarapacá ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2004
En: Universidad de Tarapacá Chungara
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

156.
Pumapunku : Plataformas y portales. por Series Bolet¡n de Arqueolog¡a PUCP ; no. 5 | Perú ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Lima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001
En: Bolet¡n de Arqueolog¡a PUCP
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

157.
Carta de referencia SAP No. 244/96-97 sobre Peticion de informe escrito No.11 /95 -96 formulada por H. Senador Andres Soliz Rada preguntando con que autorización esta practicando excavacaiones arqueológicas en el edificio de Pumapunku, uno de los más importantes de Tiwanacu, un alumno de una Universidad Extranjera. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO.: Presidencia de la República, 1996
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-CPS-0210.

158.
Excavaciones arqueológicas en el sector sur del Templo de Pumapunku, Tiwanaku (Informe de los trabajos de campo de la gestión de 1989). José Estevez Castillo. Tomo II por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: INAR, 1990
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-CPS-0462.

159.
Solicitud de financiamiento para la instalación de un laboratorio de datación radiocarbónica. Breve informe sobre las excavaciones arqueológicas en el templo precolombino de Pumapunku (Tiwanaku). Documento presentado a la Tiwanaku Archaeological Foundation Documentos Internos INAR, No. 2/78. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz, BO : INAR, 1978
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (2)Signatura topográfica: CDE-CPS-0472 Ej. 1, ...

160.
Informe preliminar sobre los trabajos realizados en Pumapunku entre las fechas 28 de julio hasta 23 de diciembre. Leocadio Ticlla y Alexei Vranich por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: INAR, 1997
En:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-CPS-0473.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF