Banner Koha

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1899 resultados.

Ordenar
Resultados
1881.
[Los semanarios en la ciudad de La Paz]. Karen Flores Palacios. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, s.f
Disponibilidad: No disponible:Museo Nacional de Etnografía y Folklore: Prestado (1).

1882.
Procesos socioculturales en la transmisión de saberes de la medicina tradicional kallawaya: studio de caso en la asociación de médicos tradicionales Kallawayas en la ciudad de La Paz. Ada Belén Alvarez Celis. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2021
Disponibilidad: No disponible:Museo Nacional de Etnografía y Folklore: Prestado (1).

1883.
Artesanos de barrios de indios: mestizaje e identidad urbana en la ciudad de La Paz en el siglo XVIII. Silvia Arze Ormachea. por Series Tesis Historia ; n. 12.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO UMSA, 2022
Disponibilidad: No disponible:Museo Nacional de Etnografía y Folklore: Prestado (1).

1884.
1885.
Análisis de las motivaciones de los estudiantes de nivel secundario 5to y 6to de 10 colegios públicos y privados de La Paz al momento de acceder al servicio de guiaje en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, MUSEF. Isamar Amparo Veintemillas Rios por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2023
Nota de disertación: Trabajo dirigido presentado para la obtención del Titulo de Licenciatura. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Turismo.
Disponibilidad: No disponible:Museo Nacional de Etnografía y Folklore: Prestado (1).

1886.
Perfil de la demanda turística nacional al momento de acceder al servicio de guiaje en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Fernando Zeballos Sucasaca. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2023
Nota de disertación: Trabajo dirigido para obtener del Titulo de Licenciatura. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Turismo.
Disponibilidad: No disponible:Museo Nacional de Etnografía y Folklore: Prestado (1).

1887.
Bolivia hacia el siglo XXI. José Nuñez del Prado. por
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: CIDES-UMSA, 1999
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B-APCOB/378.184/C568b.

1888.
El cargo del Kamani, su papel cultural en la comunidad y su función en el ciclo agrario aymara. Jannet Mery Patzi Apaza. por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: electrónico ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2016
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Antropología. Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: T-0347.

1889.
Modelo político andino en Bolivia. Omar Guzman Boutier. por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: electrónico ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: CIDES-UMSA, 2012
Nota de disertación: Tesis Doctoral. Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo. Doctorado en Ciencias del Desarrollo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: T-0348.

1890.
La Catalogación y el Analisis de laboratorio del material proveniente de los sitios arqueologico de gasoducto Rio San Miguel-Cuiaba. Carmen Rosa Enrriquez Luna. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2004
Nota de disertación: Trabajo Dirigido para optar al Título de Licenciatura en Antropología. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Antropología-Arqueología..
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: T-0350.

1891.
1892.
Conceptualización del proceso intercultural. Luis Castedo Zapata. por Series Expresiones de Sociales. Órgano de Información y Opinión del Decanato de la Facultad Ciencias Sociales ; No.2 | Universidad Mayor de San Andrés ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2012
En: Expresiones de Sociales
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

1893.
Nosotros los mestizos. Tania Diaz Cuentas. por Series Expresiones de Sociales. Órgano de Información y Opinión del Decanato de la Facultad Ciencias Sociales ; No.2 | Universidad Mayor de San Andrés ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2012
En: Expresiones de Sociales
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

1894.
Nosotros los K'aras. Jedú Sagarnaga. por Series Expresiones de Sociales. Órgano de Información y Opinión del Decanato de la Facultad Ciencias Sociales ; No.2 | Universidad Mayor de San Andrés ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2012
En: Expresiones de Sociales
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

1895.
¿Soy Mestizo? Reflexiones para el debate. José Tejeiro Villarroel. por Series Expresiones de Sociales. Órgano de Información y Opinión del Decanato de la Facultad Ciencias Sociales ; No.2 | Universidad Mayor de San Andrés ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2012
En: Expresiones de Sociales
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

1896.
¿Qué somos?.... Autoidentificación cultural. Deicy Clavijo Santander. por Series Expresiones de Sociales. Órgano de Información y Opinión del Decanato de la Facultad Ciencias Sociales ; No.2 | Universidad Mayor de San Andrés ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2012
En: Expresiones de Sociales
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

1897.
1898.
1899.
Teoría e historia de la antropología II. Control de lecturas. Juan Antonio Arteaga Vásquez. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 1990
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-FISCH-0131.

La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF