banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2402 resultados.

Ordenar
Resultados
2241.
Acústica del Suri-Siku: una genial acomodación de alturas de sonido que permite una multi-pentafonia. Arnaud Gerard Ardenois. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ensayos ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Potosí-BO : UATF, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0068.

2242.
Nación Aymara y nación Boliviana. Marcelo Grondin. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l.: s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0072.

2243.
Translating supay: women's place and women's strength in contemporary quichua songs.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: s.l.: s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0088.

2244.
The Metaphysics sex: quichua songs from the tropical forest.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: s.l.: s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0089.

2245.
Quelques reflexions relativs a la tradition Orale. La tradition orale. Annexe V.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: s.l.: s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0096.

2246.
Le commerce du sel dans la Bolivie andine: approche ethnographique et apercu historique. Patrice Lecoq. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Paris : s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0099.

2247.
Algunos aspectos de la vida pastoral en Ventilla, una comunidad del Sud de Potosi - Bolivia. Patrice Lecoq y Sergio Fidel M. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0103.

2248.
El Impacto del turismo y la economía en el Salar de Uyuni. Patrice Lecoq. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ensayos ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO : IFEA, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0109.

2249.
¿La explotaciòn del litio en Bolivia amenaza la regiòn de Uyuni y el Salar mas grande del Mundo?. Patrice Lecoq y Roberto Fernandez. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: IFEA, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0110.

2250.
Notas sobre el rol de las caravanas de camélidos en el desarrollo de la ciudad de Potosí. (Comienzo del periodo colonial) Patrice Lecoq. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO : IFEA, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0112.

2251.
Carta del factor de Potosí Juan Lozano Machuca al virrey del Perú en donde se describe la provincia de los Lipes. Apéndice III. Juan Lozano Machuca. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l.; s.e., s.f
En: Relaciones Geográficas de Indias
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0113.

2252.
El Zorro que murió tocando quena quena. Clemente Mamani Laruta. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La paz-BO s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (2)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0114 Ej. 1, ...

2253.
El Pusipiya del Anchanchu. Clemente Mamani Laruta. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (2)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0115 Ej. 1, ...

2254.
La religión secreta y la mitología de los Indios Uru-Chipaya de Carangas (Bolivia). Alfred Métraux. por Series Revista del Instituto de Etnolog¡a de la Universidad Nacional de Tucumán
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Tucumán- AG : Instituto de Etnología, s.f
En: Instituto de Etnolog¡a Revista del Instituto de Etnolog¡a de la Universidad Nacional de Tucumán
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0122.

2255.
El desarrollo de ferrocarriles en Bolivia. Juan Muñoz Reyes. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO Sociedad de Ingenieros de Bolivia s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0126.

2256.
An Aymara Kingdom in 1567. John V. Murra. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: s.l.: s.e., s.f
En: Ethnohistory
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0127.

2257.
Ocupación arcaica en la Puna de Atacama: secuencia, movilidad y cambio. Lautaro Nuñez A. por Series
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l.: s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0136.

2258.
Las Etnias de Charcas Frente al Sistema Colonial (Siglo XVII) : Ausentismo y Fugas en el Debate Sobre la Mano de Obra Indígena, 1595-1665. Thierry Saignes. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.e, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0164.

2259.
Evidencias históricas para establecer un mapa étnico del sur-andino pre-inca: problemas metodológicos. Thierry Saignes. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0188.

2260.
Vom Titikakasee zum pooposee und zum Salar von Coipasa. Karl Troll. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: s.l. : s.e., s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0189.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF