banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 65 resultados.

Ordenar
Resultados
41.
Actividades de la Unidad de Promoción de saberes y conocimientos ancestrales por Series Uywiris y quilliris. La influencia de la religión andina en el desarrollo del Municipio de El Alto. Revista ; no.1. | Bolivia. Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: El Alto-BO: Gobierno Autonomo de la Ciudad de El Alto, 2015
En: Uywiris y quilliris
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

42.
Manqha Pacha tiempo de abajo fiesta de todos santos y las ñatitas: Programa. Gobierno Municipal de La Paz. por Series Manqha Pacha tiempo de abajo fiesta de todos santos y las ñatitas. Programa | Gobierno Municipal de La Paz ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Gobierno Municipal de La Paz.
En: Manqha Pacha tiempo de abajo fiesta de todos santos y las ñatitas. Programa
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B /MANQ.

43.
El ajayu de la ciudad: Todos los santos y las ñatitas. Alcaldía Municipal de La Paz. por Series El ajayu de la ciudad: Todos los santos y las ñatitas | Alcaldía Municipal de La Paz ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Alcaldía Municipal de La Paz, 2009
En: El ajayu de la ciudad: Todos los santos y las ñatitas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (3)Signatura topográfica: B /EL-AJA /Nov /2009 /Ej.1, ...

44.
La festividad de todos santos. Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz - BO: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (2)Signatura topográfica: B/394.265 /G575f /Ej.1, ...

45.
Todos santos en la comunidad de bajaderia. Roberto Johnny Poma Condo. por Series Revista Tumpa Nuestra Memoria ; no.5 | Bolivia. Universidad Pública de El Alto ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: El Alto-BO: Universidad Pública de El Alto, 2015
En: Revista Tumpa Nuestra Memoria En: Revista Tumpa Nuestra Memoria
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

46.
Todos santos, día de muertos Octavio Paz por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español En: Navia Romero, Wálter. La palabra viva
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

47.
Sol y muertos. Antiguas persistencias en el despacho a los muertos nuevos. Llamerías, puna de Jujuy Mario Villca por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español En: Wak'as, diablos y muertos
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

48.
20 años. Concurso nacional de t'anta wawas. Ministerio de Cultura. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima - Perú: Ministerio de Cultura, 2017
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: E/394.264 /M6647v.

49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
Monoblok: La muestra se realizo en el Hall del edificio central. "Todos Santos" exposición de estudiantes de Artes. por Series La Cátedra. Periódico Institucional ; no.37 | Bolivia ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: UMSA, 2011
En: La Cátedra En: La Cátedra
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF