banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2796 resultados.

Ordenar
Resultados
441.
Manuscrito 1768 : Inventario de los Bienes del Curato de Toledo.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Oruro : [s.e.], 1768
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2920.

442.
Manuscrito 1741 : Guillermo Ramos, Indio, y don Francisco Pérez de los Ríos, sobre la Mina Nombrada del Sacramento, en el Cerro de Mujica, Asentamiento de Poopo, Provincia Paria.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Potosí : [s.e.], 1741
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2919.

443.
Manuscrito 1652-1666 : Don Felipe Choquetijilla, Indio Principal del Pueblo de Oropeza de los Quillacas, Provincia Paria, Sobre que se Guarden los Privilegios por los Cuales Está Eximido del Oficio de Capitán Enterrador de la Mina de Potosí.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Potosí : [s.e.], 1666
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2918.

444.
Manuscrito 1736 : Lorenzo Mateo, Indio del Pueblo de San Juan de Challapa, Ayllo Jilahvua, Provincia de Paria.Pidiendo se le Exima de la Mita de Potosí por estar enfermo y Baldado.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Potosí : [s.e.], 1736
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2915.

445.
Manuscrito 1744-1753 : Juan de la Cruz Pérez. Indio del Pueblo de Toledo, Provincia de Paria, Sobre Excesos Cometidos por Don Sevastian Ayma, Enterador de la Mita, en el Uso de esta Oficio.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Potosí : [s.e.], 1753
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2914.

446.
Manuscrito 1698 : Alonso Chui, Pascual Parejana, Felipe Canasa y Alonso Choque, Indios Originarios del Pueblo de Taraco, Provincia de Asangaro, Sobre el Exceso con que don Martín Challapa, Enterador de la Mita del Pueblo de Challacollo, Provin
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: [s.l.] : [s.e,], 1698
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2912.

447.
Manuscrito 1693-1695 : Don Juan Francisco Choquetilla, Indio Principal del Pueblo de Jatun Quillacas, Provincia de Parias, con Don Pedro García de Cárdenas y el Capitán Juan Jiménez de Alias Sobre las Minas de Sal, Términos del Pueblo de U
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Potosí : s.e, 1695
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2911.

448.
Manuscrito 1777 : Competencias de Jurisdicción Suscitada Entre los Corregidores de Paria y Oruro Sobre las Visitas de las Minas en el Asiento de Poopo.
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Oruro : s.e, 1777
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2909.

449.
Manuscrito 1592 : Carta de Márquez de Cañete, Virrey del Perú, al Licenciado Juan Núñez de Cepeda, Presidente de Esta Real Audiencia: Continuando los malos informes sobre las minas de Garci-Mendoza, Provincia de Paria, Inquiere el Parecer
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima : s.e, 1592
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2907.

450.
Manuscrito 1793-1797. Javier Mamani, Nicolás Mamani y Juan Mamani, por sí en Nombre de los Demás Indios Asistentes en la Hacienda del Canto, Partido de Paria, Sobre los Malos Tratamientos de los Mayordomos y Dependientes del Ingenio que esta
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Oruro : s.e, 1797
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2906.

451.
El Mono y Dos Ratones : Fabula Aymara. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Relatos ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : s.e, 1990
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2893.

452.
Arena y Lodo: La Toponimia del Distrito de Aco, Junin, Perú : A la Memoria de Mancalluta, Aco. por
Tipo de material: Texto Texto; Naturaleza de los contenidos: biografía; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.e, 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2902.

453.
Diario. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: s.l. : s.e, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-2903.

454.
Plan de Trabajo Específico que se Propone Efectuar en Bolivia. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : s.e, 1974
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-1004.

455.
Enseñanza del Idioma Aymara como Segunda Lengua por Televisión. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : s.e, 1977
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-1068.

456.
Voto Resolutivo. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : s.e, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-1020.

457.
Seguridad en CESSA. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Sucre : s.e, 1980
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-1024.

458.
Lecture. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: s.l. : s.e, s.f
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-1061.

459.
460.
Bolivia y el Rol de la Empresa Privada. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : s.e. , 1992
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-3008.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF