banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 5954 resultados.

Ordenar
Resultados
5881.
5882.
5883.
5884.
5885.
Impacto del algodón Bt a nivel de fincas en Sudáfrica. Yousouf Ismael por Series Monitor. Biotecnología y Desarrollo ; 2001. | Red Universitaria de los Países Bajos ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima-PE; TNU, 2001
En: Red Universitaria de los Países Bajos Monitor. Biotecnología y Desarrollo
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

5886.
5887.
5888.
5889.
La Flauta de la Llama: malentendidos musicales en los Andes. Henry Stobart. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.4.

5890.
Poniéndose de pie. Técnica de Interpretación del violin y Resurgiminto étnico entre los quechuas de Saraguro, Ecuador. Nan Volinsky. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.5.

5891.
La Danza Navideña de los Sarguros y la Cuartripartion. Nan Volinsky. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.8.

5892.
Géneros Representados. Construcción y expresión de los géneros a través de las dramatizaciones campesinas de Semana Santa en Yanamarca, Junin. Manuel Ráez Retamozo. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.9.

5893.
Incas y Españoles Bailando un alegre Huayno. El humor en una representación teatral en los Andes. Alex Huerta-Mercado. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.10.

5894.
Variedades del Carnaval en los Andes: Ayacucho, Apurimac y Huancavelica. María Eugenia Ulfe. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.13.

5895.
Fiesta y embriaguez en Comunidades Andinas del Sur del Perú. Gerardo Castillo Guzmán. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.14.

5896.
Introducción: formas de cultura expresiva y la etnografía de "lo local". Gisela Cánepa Koch. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.1.

5897.
Modernidad, autenticidad y prácticas culturales en la sierra central del Perú. Raúl R. Romero. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.2.

5898.
¿Por qué no todos sienten nostalgia? Letras de canciones e interpretación en Yura y Toropalca (Potosí, Bolivia). Michelle Bigenho. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.3.

5899.
Definiendo el folclor: identidades mestizas e indígenas en movimiento. Zoila S. Mendoza. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.6.

5900.
Mestizos-indígenas. Imágenes de autenticidad y des-indianización en la ciudad de Cuzco. Marisol de la Cadena. por
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima:: Pontificia Univesidad Catolica del Perú, 2001
En: Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los Andes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: CDE-ISVE-0225.7.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF