Banner Koha

La educación intercultural bilingüe: de la experimentación a la institucionalización y generalización.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO ETARE 1993Descripción: 142 páginasTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.117 21
Resumen: Contiene: Bolivia. El proyecto intercultural bilingüe (Celestino Choque) - La institucionalización de la Educación Bilingüe Intercultural en el Perú (Martha Villavicencio) - Ecuador. Algunos puntos de vista sobre la institucionalización de la Educación Intercultural Bilingüe (Luis Montaluisa y Luis De La Torre) - Elementos que intervinieron en la institucionalización y amplición de la Educación Bilingüe en Guatemala (M. Ernestina Reyes) - Conclusiones - Proyecto del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Benoit Fourcat) - Panel sobre lecciones aprendidas de la experiencia de otros países - Propuestas de las Organizaciones de Base - Otras intervenciones - Panel de recomendaciones de especialistas - Grupos de trabajo.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/370.117/E34e Disponible BIBMON004547
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore General Stacks Monografía B-APCOB/370.117/E34e 1 ejm. Disponible BIBMON030610

Impreso

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: Bolivia. El proyecto intercultural bilingüe (Celestino Choque) - La institucionalización de la Educación Bilingüe Intercultural en el Perú (Martha Villavicencio) - Ecuador. Algunos puntos de vista sobre la institucionalización de la Educación Intercultural Bilingüe (Luis Montaluisa y Luis De La Torre) - Elementos que intervinieron en la institucionalización y amplición de la Educación Bilingüe en Guatemala (M. Ernestina Reyes) - Conclusiones - Proyecto del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Benoit Fourcat) - Panel sobre lecciones aprendidas de la experiencia de otros países - Propuestas de las Organizaciones de Base - Otras intervenciones - Panel de recomendaciones de especialistas - Grupos de trabajo.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF