Perspectiva agrícola de los camellones.
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE5/T.2-91 | Disponible | BIBMON003395 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE5/T.2-91 | Disponible | BIBMON010546 |
En biblioteca 2 ejemplares
Contiene: Las culturas prehispánicas que se desarrollaron a lo largo de la zona andina aportan a la alimentación mundial con especies vegetales y animales. Muchas de las cuales como la papa, maíz y frijol son hoy base de la alimentación de los países, otros como quenopodeoceas, amarantoceas, leguminosas, etc. y en animales como los camélidos constituyen reservas genéticas para el futuro; últimamente ya están siendo utilizadas.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.