banner

Patrimonio inmaterial colombiano, demuestra quién eres.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá - CO Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2004Descripción: 36 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 306.089861 21
Resumen: Contiene: El patrimonio cultural inmaterial o intangible, es el universo de experiencias, saberes, valores, técnicas y formas de entender y disfrutar la vida. Todo eso demuestra quienes somos, habita en nuestra memoria, en nuestro pensamiento y en nuestra forma de ser. Lo hemos herededado de nuestras comunidades por medio de la palabra y los gestos, y al interactuar con quienes compartimos a diario. Lo hemos transformado con nuestras vivencias, adoptándolo a los nuevos tiempos y será el legado a las futuras generaciones. Es el vínculo con nuestro pasado, el que nos permite entender de dónde venimos, sentirnos orgullosos de lo que somos y defender lo que queremos ser. El texto quiere hacer pensar que el patrimonio inmaterial,, es motivarnos a expresar quienes somos y damos la oportunidad quienes son los otros y las otras. Claro, no sólo va dirigida a los y las jóvenes, sino también a los gestores culturales, a los funcionarios y a las instituciones que se ocupan de las políticas culturales y de tomar medidas para que mantengan viva en la memoria.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/306.089861/I59p Disponible BIBMON013062

Contiene: El patrimonio cultural inmaterial o intangible, es el universo de experiencias, saberes, valores, técnicas y formas de entender y disfrutar la vida. Todo eso demuestra quienes somos, habita en nuestra memoria, en nuestro pensamiento y en nuestra forma de ser. Lo hemos herededado de nuestras comunidades por medio de la palabra y los gestos, y al interactuar con quienes compartimos a diario. Lo hemos transformado con nuestras vivencias, adoptándolo a los nuevos tiempos y será el legado a las futuras generaciones. Es el vínculo con nuestro pasado, el que nos permite entender de dónde venimos, sentirnos orgullosos de lo que somos y defender lo que queremos ser. El texto quiere hacer pensar que el patrimonio inmaterial,, es motivarnos a expresar quienes somos y damos la oportunidad quienes son los otros y las otras. Claro, no sólo va dirigida a los y las jóvenes, sino también a los gestores culturales, a los funcionarios y a las instituciones que se ocupan de las políticas culturales y de tomar medidas para que mantengan viva en la memoria.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF