La enseñanza del idioma aymara en la unidad educativa San Andrés.
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE8/T.2-94 | Disponible | BIBMON003402 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE8/T.2-94 | Disponible | BIBMON011267 |
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: Con el presente relato se quiere poner en discusión las experiencias positivas y negativas de la enseñanza del idioma aymara en los centros urbanos, en este caso, en particular en la ciudad de La Paz. Con este propósito, se hará un relato resumido de la experiencia de la enseñanza del idioma aymara en la Unidad Educativa San Andrés (UESA) con los ciclos básico, intermedio y medio. Y con la intención de que en base a ésta y otras experiencias similares puedan iniciarse discusiones permanentes sobre la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segundo idioma, para el sistema escolar del área urbana.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.