banner

El Islam la filosofía y las ciencias.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: París - FR UNESCO 1981Descripción: 177 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 297 21
Resumen: Contiene: El Islam es al mismo tiempo religión, moral y filosofía, código de organización comunitaria y norma de vida personal. Es aprehensión unitaria de la diversidad de horizontes culturales y sociales así como de la infinidad de casos individuales. Por ese motivo, cuando se remonta a las fuentes de la historia de los países musulmanes, nos sorprende por la magnitud de la conmoción psicológica y social que representó el Islam para los pueblos que adoptaron ya que, respetando la identidad cultural y el caracter específico de cada uno de ellos. La obra se desarrolla de la siguiente manera: La tolerancia en a obra del Profeta en Medina - La evolución del pensamiento filosófico en sus relaciones con el Islam hasta Avicena - Los esfuerzos de innovación en el Islam moderno - Las corrientes modernas del pensamiento islámico en el subcontinente indopakistaní - El Islam y el desarrollo de las ciencias exactas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/297/U54i Disponible BIBMON001532

Contiene: El Islam es al mismo tiempo religión, moral y filosofía, código de organización comunitaria y norma de vida personal. Es aprehensión unitaria de la diversidad de horizontes culturales y sociales así como de la infinidad de casos individuales. Por ese motivo, cuando se remonta a las fuentes de la historia de los países musulmanes, nos sorprende por la magnitud de la conmoción psicológica y social que representó el Islam para los pueblos que adoptaron ya que, respetando la identidad cultural y el caracter específico de cada uno de ellos. La obra se desarrolla de la siguiente manera: La tolerancia en a obra del Profeta en Medina - La evolución del pensamiento filosófico en sus relaciones con el Islam hasta Avicena - Los esfuerzos de innovación en el Islam moderno - Las corrientes modernas del pensamiento islámico en el subcontinente indopakistaní - El Islam y el desarrollo de las ciencias exactas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF