Las andesitas de Tiwanaku. I. Estudio petrográfico, II. Perspectiva arqueológica.
Idioma: Español Series ; N° 18 | ANCB ; Detalles de publicación: La Paz - BO: ANCB, 1968.Descripción: 43 páginas: ilustraciones y mapas. 23x17 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:- 500 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B-GC/500 /Ac168a /18 /1968 | Disponible | N° 013/2024 | BIBMON035685 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/500/Ac168/18/1968 | Disponible | BIBMON003368 |
incl. ref.
Contiene: Se centra en el estudio petrográfico y mineralógico de las rocas ígneas con que se han talado las estelas prehispánicas de Tiwanaku. El presente trabajo se propone elucidar los caracteres principales de tales rocas, ordenandolas en diferentes tipos petrográficos. La clasificación se basa en la presencia o en la inexistencia de los siguientes minerales: Plagioclasas, anfíboles y piroxenos. En consecuencia, ciertas andesitas no contienen como mineral principal sino solamente plagioclasas; otras, plagioclasas y anfíboles; algunas, los tres minerales juntos - Estudio petrográfico - Tipo de andesita con piroxeno - La andesita de Viscachani - Estudio de la andesita de Comanche.
Español.
No hay comentarios en este titulo.