banner

Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid - ES Siglo Veintiuno Editores 1985Edición: 4. edDescripción: 391 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 306.3 21
Resumen: Contiene: Antropología y economía - El pensamiento de Marx y Engels sobre las sociedades primitivas - Antropología económica - Economías y sociedades: Enfoque funcionalista estructuralista y marxista - El concepto de formación económica y social - Concepto de tribu: crisis de un concepto o crisis de los fundamentos empíricos de la antropología - Modos de producción, relaciones de parentesco y estructuras demográficas - Las monedas y sus fetiches - La moneda de sal y circulación de mercancias - Economía mercantil, fetichismo, magia y ciencia en el Capital de Marx - Sobre el caracter fantasmagorido de las relaciones sociales - Fetichismo, religión y teoría general de la ideología en Marx - Hacia una teoría marxista de los hechos religiosos - Lo visible y lo invisible en los Baruya de Nueva Guinea - Mito e historia, reflexiones sobre los fundamentos del pensamiento salvaje.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/306.3/G579e/4.ed. Disponible BIBMON011395

Contiene: Antropología y economía - El pensamiento de Marx y Engels sobre las sociedades primitivas - Antropología económica - Economías y sociedades: Enfoque funcionalista estructuralista y marxista - El concepto de formación económica y social - Concepto de tribu: crisis de un concepto o crisis de los fundamentos empíricos de la antropología - Modos de producción, relaciones de parentesco y estructuras demográficas - Las monedas y sus fetiches - La moneda de sal y circulación de mercancias - Economía mercantil, fetichismo, magia y ciencia en el Capital de Marx - Sobre el caracter fantasmagorido de las relaciones sociales - Fetichismo, religión y teoría general de la ideología en Marx - Hacia una teoría marxista de los hechos religiosos - Lo visible y lo invisible en los Baruya de Nueva Guinea - Mito e historia, reflexiones sobre los fundamentos del pensamiento salvaje.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF