La Sublevación de los indios del Callejón de Huaylas.
Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Kuntur 1987Descripción: 30 pTema(s): Clasificación CDD:- 320.5 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | JEF/320.5/A627s | Disponible | BIBMON006600 |
Contiene: El libro muestra como quienes gobernaron y disputaron el poder político obviaron históricamente el problema campesino, resultando el estado en un ente desarticulador. Estos hechos motivan el movimiento entre las masas campesinas del Callejón de Huaylas en el Perú. Este hecho marca tres límites y problemas del proyecto, pues en el movimiento se cruzaron tres proyectos: el de las mayorias capitaneadas por Uchcu Pedro, consistente en una reinvindicación indígena, el de Felipe Montestruque, basado en un gaseoso anarco-socialismo y la de Manuel Mosquera, partidario y gente de Cáceres.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.