banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Puesta en valor del archivo histórico de la Sociedad Gran Unión Marítima de Antofagasta, Chile. Javier Mercado Guerra

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Conserva. Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio ; no.21 | Centro Nacional de Conservación y Restauración ; Detalles de publicación: Santiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2016Descripción: páginas 111-123Tema(s): En: Chile. ConservaResumen: Se expone el proceso de puesta en valor del Archivo Histórico de la Sociedad Gran Unión Marítima de Antofagasta, Chile. Esta institución fue fundada en abril de 1894 y constituye uno de los mayores referentes del movimiento mutualista en la ciudad. El proceso se desarrolló en tres etapas: en primer lugar se realizaron labores de diagnóstico, conservación y restauración de la documentación escrita contenida en el AHGUMA. A continuación se procedió a catalogar y digitalizar los documentos históricos, para luego elaborar una plataforma web para su consulta. Por último se ejecutó un plan de difusión que consideró diversas audiencias. Como resultado del proceso se cuenta con la habilitación de un archivo para el depósito y resguardo de los documentos, una página web para la consulta en línea del material y con una creciente valoración en tonos a la trayectoria del movimiento mutualista en la ciudad de Antofagasta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore REV E/ CONS/ (21)2016 1 Disponible HEMREV029103

Se expone el proceso de puesta en valor del Archivo Histórico de la Sociedad Gran Unión Marítima de Antofagasta, Chile. Esta institución fue fundada en abril de 1894 y constituye uno de los mayores referentes del movimiento mutualista en la ciudad. El proceso se desarrolló en tres etapas: en primer lugar se realizaron labores de diagnóstico, conservación y restauración de la documentación escrita contenida en el AHGUMA. A continuación se procedió a catalogar y digitalizar los documentos históricos, para luego elaborar una plataforma web para su consulta. Por último se ejecutó un plan de difusión que consideró diversas audiencias. Como resultado del proceso se cuenta con la habilitación de un archivo para el depósito y resguardo de los documentos, una página web para la consulta en línea del material y con una creciente valoración en tonos a la trayectoria del movimiento mutualista en la ciudad de Antofagasta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF