banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Morphometric and mtdna analyses of archais skeletal remains from southwestern south America: Análisis morfométrico y de ADNmt de restos esqueletales arcaicos del suroeste de Sudamérica. Germán Manríquez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 43, n. 2 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2011.Descripción: páginas 283-292 : ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Universidad de Tarapacá Chungara En: Universidad de Tarapacá Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Durante décadas los antropólogos han discutido como y cuando América fue poblada. El punto de vista predominante al respecto plantea que los primeros paleoindios, población amerindia ancestral, llegó en una época pre-Clovis desde Asia y Beringia utilizando como ruta la costa pacífica del continente. En el presente trabajo se analizan mediante morfometría geométrica y técnicas de ADNmt antiguo restos esqueletales de 9.000-4.000 años a.p., excavados de sitios arqueológicos del Norte, Centro y Sur de Chile. Nuestros resultados muestran que el material craneano arcaico del suroeste de América exhibe un amplio rango de variación de la forma de la bóveda, la cual es independiente de la cronología de cráneos. El análisis del ADNmt realizado en los mismos restos esqueletales revela la presencia sólo de los cuatro haplogrupos fundadores (A, B, C y D) desde los 9.000 a.p. Los resultados obtenidos a partir de datos morfométricos y de un mtDNA muestran que, considerando los rasgos analizados, las poblaciones humanas que habitaron América durante la época arcaica no constituyen dos grupos diferentes. Estos resultados son consistentes con los análisis de secuencias completas de DNA mitocondrial recientemente obtenidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore E/CHU/Vol. 43(2)Jul-Dic/2011 Disponible HEMREV021002

Durante décadas los antropólogos han discutido como y cuando América fue poblada. El punto de vista predominante al respecto plantea que los primeros paleoindios, población amerindia ancestral, llegó en una época pre-Clovis desde Asia y Beringia utilizando como ruta la costa pacífica del continente. En el presente trabajo se analizan mediante morfometría geométrica y técnicas de ADNmt antiguo restos esqueletales de 9.000-4.000 años a.p., excavados de sitios arqueológicos del Norte, Centro y Sur de Chile. Nuestros resultados muestran que el material craneano arcaico del suroeste de América exhibe un amplio rango de variación de la forma de la bóveda, la cual es independiente de la cronología de cráneos. El análisis del ADNmt realizado en los mismos restos esqueletales revela la presencia sólo de los cuatro haplogrupos fundadores (A, B, C y D) desde los 9.000 a.p. Los resultados obtenidos a partir de datos morfométricos y de un mtDNA muestran que, considerando los rasgos analizados, las poblaciones humanas que habitaron América durante la época arcaica no constituyen dos grupos diferentes. Estos resultados son consistentes con los análisis de secuencias completas de DNA mitocondrial recientemente obtenidos.

Inglés.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF