banner

Maya hair sashes backstrap woven in Jacaltenago, Gualemala = Cintas mayas tejidas con el telar de cintura en jacaltenango, Guatemala.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: California - US Yax Te', Ranchos Palos Verdes 2003Edición: 2. edDescripción: 176 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 746.107281 21
Resumen: Contiene: El objetivo de este estudio es, primero, documentar las cintas jakaltecas y la técnicas de tejer ; segundo colocar las cintas jakaltekas en un contexto cultural; tercero, demostrar que los motivos del brocado en las cintas jakaltekas una vez simbolizaban las ideas precolombinas, pero ahora son decorativos y cuarto demostrar que las cintas jakaltekas continúan siendo una forma vital del arte. Soalmente comprendiendo completamente la estructura del tejido puede apreciarse completamente la estructura del tejido, puede apreciarse completamente el potencial para diseñar de las cintas jakaltekas y sus limitaciones. Por lo tanto, las informaciones de los capítulos II y IV serán suficientemente detalladas para permitir al lector con un telar de cintura palitos una cinta jakalteka. Muchas técnicas del tejido nunca han sido completamente comprendidas o documentadas y están siendo sustituidas por otros métodos de fabricación.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/746.107281/V468c/2.ed. Disponible BIBMON012399

Contiene: El objetivo de este estudio es, primero, documentar las cintas jakaltecas y la técnicas de tejer ; segundo colocar las cintas jakaltekas en un contexto cultural; tercero, demostrar que los motivos del brocado en las cintas jakaltekas una vez simbolizaban las ideas precolombinas, pero ahora son decorativos y cuarto demostrar que las cintas jakaltekas continúan siendo una forma vital del arte. Soalmente comprendiendo completamente la estructura del tejido puede apreciarse completamente la estructura del tejido, puede apreciarse completamente el potencial para diseñar de las cintas jakaltekas y sus limitaciones. Por lo tanto, las informaciones de los capítulos II y IV serán suficientemente detalladas para permitir al lector con un telar de cintura palitos una cinta jakalteka. Muchas técnicas del tejido nunca han sido completamente comprendidas o documentadas y están siendo sustituidas por otros métodos de fabricación.

Español, Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF