banner

Turismo Histórico - Social y Cultural en los Centros Mineros del Norte de Potosí.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz, Bolivia : Universidad Mayor de San Andres, 1987.Descripción: 172 p. ; 29 cmClasificación CDD:
  • 622
Contenidos:
Contenido: Introducción -- Definición de los Objetivos -- Objetivos Generales -- Objetivos Específicos -- Resumen del Proyecto -- Generalidades de la Zona -- Sobre la oferta y la demanda -- Servicios -- Inversiones y Financiamientos del Proyecto -- Aspectos Económicos -- Aspecto Social -- Metodología -- Identificación del tema -- Investigación "in situ" -- Investigación Documental -- Factibilidad del Proyecto -- Metodología Específica Utilizada -- Estudio de Mercado: La Oferta. Diagnótico -- Geografía -- Características Fisiográficas -- Posición Geográfica -- Delimitación -- Características Físicas -- Clima -- Hidrografía -- Geología -- Fauna -- Flora -- Diagnótico Socio-económico de la provincia Bustillo -- Organización Política, Administrativa y Legal -- Régimen de Tenencia de Tierras -- Recursos Humanos o Demográficos -- Infraestructura Económica y Social -- Caminos -- Energía Electrica -- Agua potable -- Alcantarillado -- Vivienda -- Educación -- Centros Recreativos -- Sanidad -- Actividades Produccivas -- Agricultura -- Minería -- Apicultura -- Ganadería -- Piscicultura -- Inductria -- Souvenirs -- Proyectos para el Desarrollo de la Provincia Bustillo -- La Oferta. Atractivos Turísticos de la Zona -- LLallagua-Siglo XX -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Catavi-Andavillque -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- El Tranque-Lupi Lupi -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Uncía-Miraflores -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Cancañiri -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Socavón Patiño -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Determinación y Selección de Zonas -- descripción de la Zona Seleccionada, Inventario y Evaluación de los Atractivos y Recursos Turísitcos -- Llallagua -- Cerro LLallagua -- Campo María Barzola -- Iglesia de Llallagua -- Iglesia del Justo Juez -- Siglo XX -- La Inmaculada Concepción en Interior Mina -- Planta Sink y Float -- Desmontes -- Andariveles -- Sindicato Minero -- Pulpería -- Campamentos Mineros -- Radio Emisoras Mineras -- Catavi -- Ingenio Metalúrgico Victoria -- Fundición -- Maestranza General -- Laguna "El Kenko", Aguas Termales -- Piscina 1ro de Mayo -- Campos Golf -- Andavillque -- Desmontes -- Zona Arqueológica -- El Tranque -- Represa y Laguna "El Tranque" --Ramplas de Descenso y Ascenso al Valle de Lupi-Lupi -- Planta Hidroeléctrica -- Uncía -- Iglesia de Uncía -- Balneario con Aguas Termales -- Repositorio Arqueológico en el Cerro Colorado -- Miraflores -- Ex-Ingenio Miraflores -- El castillo de Patiño -- El Pozo de Patiño -- Ferrocarril Machacamarca-Uncía -- Socavón Patiño -- Campamentos en Abandono -- Cancañiri -- Estación ferroviaria -- Campamento "La Salvadora" -- Cerro "Juan del Valle" -- La oferta. Servicios Turísticos -- Inventariación de Elementos de Infraestructura Potencial para el Turísmo -- Transporte -- Alojamiento -- Alimentación -- Servicios Auxiliares -- Cuadro de Infraestructura Hotelera -- Estudio de Mercado. La demanda -- Turismo Receptivo y Nacional -- Turismo receptivo a nivel Nacional -- Ciudad de La Paz-Extranjeros -- Llegada de Visitantes Extranjeros a la ciudad de La Paz -- Promedio de permanencia y Proyección de la demanda -- Turismo Nacional -- LLegada de Visitantes nacionales a la ciudad de La Paz --Promedio de permanencia de Nacionales -- Proyección de demanda de Nacionales -- Turismo Receptivo -Ciudad de Oruro -- Transporte Público -- Llegada de visitantes Extranjeros a la ciudad de Oruro -- Promedio de permanencia y Proyección de la demanda -- Turismo nacional -- Llegada de Visitantes Nacionales a la Ciudad de Oruro -- Proyección de la demanda -- Procedencia de Mercado a la ciudad de Oruro -- Estacionalidad de la Demanda -- Extranjeros -- Nacionales -- Medios de Acceso -- Ciudad de La Paz -- Ciudad de Oruro -- Provincia Bustillo -- Tipos de Atractivos turísticos -- de las Edades -- Propuesta y Perfil de desarrollo del Proyecto -- Perfíl de desarrollo turístico -- Determinación de Actividades -- Acividades Básicas Actividades Complementarias -- Establecimiento de Metas -- Establecimiento de Restricciones -- Restricciones Generales -- Agencias de viaje -- Zonas Arqueológicas -- Restricciones Específicas -- Utilización de los ingresos -- Utilización de la Fuerza de Trabajo -- Acatamietno de Disposiciones Legales -- Respeto a la activiadad Laboral Diaria de los Trabajadores de la Zona -- Establecimietno de Actividades que pueden Desorrollarse para la Satisfacción de la Demanda Turísitca -- Llallagua -- Adaptación y Mejoramiento de Infraestructura -- Mina "La Salvadora " -- Campo María Barzola -- Siglo XX Aprovechamietno de locales deshabitados -- Bocamina e Interior -- Planta Sink y Float -- Local Sindical -- Catavi -- Medios de Información -- Maestranza General -- Aguas Termales -- Piscina Olímpica "1ro. de Mayo" -- Campos de Golf -- Andavilque -- Adaptación y mejorameinto de infraestructura -- Ruinas Arqueológicas -- El Tranque -- Adaptación y mejoramiento de infraestructura -- Uncía -- Adaptación y mejoramiento de infraestructura -- Aguas Termales -- Estación ferroviaria -- Aereopuerto -- Repositorio Arqueológico -- Miraflores -- Ex Ingenio Miraflores -- Aprovechamiento del Castillo de Patiño -- Restauración del Pozo de Patiño -- Cancañiri -- Mantenimiento y rehabilitación de los Recursos Turísticos -- Cerro "Juan del Valle" -- Creación y Descrpción de los circuitos -- Circuito Turístico Llallagua-Siglo XX-Llallagua --Circuito Turístico Llallagua-Catavi Andavilque Uncía-Llallagua -- Circuito Turístico Llallagua-El Tranque-Lupi Lupi-Llallagua -- Propuesta de Desarrollo -- Estudio Económico Financiero -- Análisis de Inversiones y Costos -- Inversión Privada -- Inversión Pública -- Costo determinado por persona para los Circuitos Turísticos -- Llallagua-Siglo XX-Cancañiri-Llallagua -- Llallagua-Catavi Andavilque Uncía-Llallagua -- Llallagua-El Tranque-Lupi Lupi-Llallagua -- Análisis de los Ingresos -- Financiamiento -- Estudio Social -- Turismo Social -- El Turismo y su influencia social -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Promoción y Comercialización -- Promoción -- Comercalización -- Estudios Complementarios -- Calendario Folklórico de la Provincia Bustillo -- Multilinguismo y cambio idionático en la Provincia Bustillo -- La iglesia en las minas -- Breve Reseña Histórica de la Actividad Política y sindical en el Norte Potisino -- Tiempos de la Colonia -- Los mineros en la República -- Mineros, Laimes y jukumanis en la Puna -- el Ejército en las Minas -- La Historia Reciente -- La Crisis del Poder -- Conclusiones y Recomendaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis / Proyecto de Grado Tesis / Proyecto de Grado Museo Nacional de Etnografía y Folklore T-0071 Disponible MUSEFCDET000082

Fotocopia.

Engrapado.

Contenido: Introducción -- Definición de los Objetivos -- Objetivos Generales -- Objetivos Específicos -- Resumen del Proyecto -- Generalidades de la Zona -- Sobre la oferta y la demanda -- Servicios -- Inversiones y Financiamientos del Proyecto -- Aspectos Económicos -- Aspecto Social -- Metodología -- Identificación del tema -- Investigación "in situ" -- Investigación Documental -- Factibilidad del Proyecto -- Metodología Específica Utilizada -- Estudio de Mercado: La Oferta. Diagnótico -- Geografía -- Características Fisiográficas -- Posición Geográfica -- Delimitación -- Características Físicas -- Clima -- Hidrografía -- Geología -- Fauna -- Flora -- Diagnótico Socio-económico de la provincia Bustillo -- Organización Política, Administrativa y Legal -- Régimen de Tenencia de Tierras -- Recursos Humanos o Demográficos -- Infraestructura Económica y Social -- Caminos -- Energía Electrica -- Agua potable -- Alcantarillado -- Vivienda -- Educación -- Centros Recreativos -- Sanidad -- Actividades Produccivas -- Agricultura -- Minería -- Apicultura -- Ganadería -- Piscicultura -- Inductria -- Souvenirs -- Proyectos para el Desarrollo de la Provincia Bustillo -- La Oferta. Atractivos Turísticos de la Zona -- LLallagua-Siglo XX -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Catavi-Andavillque -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- El Tranque-Lupi Lupi -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Uncía-Miraflores -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Cancañiri -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Socavón Patiño -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Determinación y Selección de Zonas -- descripción de la Zona Seleccionada, Inventario y Evaluación de los Atractivos y Recursos Turísitcos -- Llallagua -- Cerro LLallagua -- Campo María Barzola -- Iglesia de Llallagua -- Iglesia del Justo Juez -- Siglo XX -- La Inmaculada Concepción en Interior Mina -- Planta Sink y Float -- Desmontes -- Andariveles -- Sindicato Minero -- Pulpería -- Campamentos Mineros -- Radio Emisoras Mineras -- Catavi -- Ingenio Metalúrgico Victoria -- Fundición -- Maestranza General -- Laguna "El Kenko", Aguas Termales -- Piscina 1ro de Mayo -- Campos Golf -- Andavillque -- Desmontes -- Zona Arqueológica -- El Tranque -- Represa y Laguna "El Tranque" --Ramplas de Descenso y Ascenso al Valle de Lupi-Lupi -- Planta Hidroeléctrica -- Uncía -- Iglesia de Uncía -- Balneario con Aguas Termales -- Repositorio Arqueológico en el Cerro Colorado -- Miraflores -- Ex-Ingenio Miraflores -- El castillo de Patiño -- El Pozo de Patiño -- Ferrocarril Machacamarca-Uncía -- Socavón Patiño -- Campamentos en Abandono -- Cancañiri -- Estación ferroviaria -- Campamento "La Salvadora" -- Cerro "Juan del Valle" -- La oferta. Servicios Turísticos -- Inventariación de Elementos de Infraestructura Potencial para el Turísmo -- Transporte -- Alojamiento -- Alimentación -- Servicios Auxiliares -- Cuadro de Infraestructura Hotelera -- Estudio de Mercado. La demanda -- Turismo Receptivo y Nacional -- Turismo receptivo a nivel Nacional -- Ciudad de La Paz-Extranjeros -- Llegada de Visitantes Extranjeros a la ciudad de La Paz -- Promedio de permanencia y Proyección de la demanda -- Turismo Nacional -- LLegada de Visitantes nacionales a la ciudad de La Paz --Promedio de permanencia de Nacionales -- Proyección de demanda de Nacionales -- Turismo Receptivo -Ciudad de Oruro -- Transporte Público -- Llegada de visitantes Extranjeros a la ciudad de Oruro -- Promedio de permanencia y Proyección de la demanda -- Turismo nacional -- Llegada de Visitantes Nacionales a la Ciudad de Oruro -- Proyección de la demanda -- Procedencia de Mercado a la ciudad de Oruro -- Estacionalidad de la Demanda -- Extranjeros -- Nacionales -- Medios de Acceso -- Ciudad de La Paz -- Ciudad de Oruro -- Provincia Bustillo -- Tipos de Atractivos turísticos -- de las Edades -- Propuesta y Perfil de desarrollo del Proyecto -- Perfíl de desarrollo turístico -- Determinación de Actividades -- Acividades Básicas Actividades Complementarias -- Establecimiento de Metas -- Establecimiento de Restricciones -- Restricciones Generales -- Agencias de viaje -- Zonas Arqueológicas -- Restricciones Específicas -- Utilización de los ingresos -- Utilización de la Fuerza de Trabajo -- Acatamietno de Disposiciones Legales -- Respeto a la activiadad Laboral Diaria de los Trabajadores de la Zona -- Establecimietno de Actividades que pueden Desorrollarse para la Satisfacción de la Demanda Turísitca -- Llallagua -- Adaptación y Mejoramiento de Infraestructura -- Mina "La Salvadora " -- Campo María Barzola -- Siglo XX Aprovechamietno de locales deshabitados -- Bocamina e Interior -- Planta Sink y Float -- Local Sindical -- Catavi -- Medios de Información -- Maestranza General -- Aguas Termales -- Piscina Olímpica "1ro. de Mayo" -- Campos de Golf -- Andavilque -- Adaptación y mejorameinto de infraestructura -- Ruinas Arqueológicas -- El Tranque -- Adaptación y mejoramiento de infraestructura -- Uncía -- Adaptación y mejoramiento de infraestructura -- Aguas Termales -- Estación ferroviaria -- Aereopuerto -- Repositorio Arqueológico -- Miraflores -- Ex Ingenio Miraflores -- Aprovechamiento del Castillo de Patiño -- Restauración del Pozo de Patiño -- Cancañiri -- Mantenimiento y rehabilitación de los Recursos Turísticos -- Cerro "Juan del Valle" -- Creación y Descrpción de los circuitos -- Circuito Turístico Llallagua-Siglo XX-Llallagua --Circuito Turístico Llallagua-Catavi Andavilque Uncía-Llallagua -- Circuito Turístico Llallagua-El Tranque-Lupi Lupi-Llallagua -- Propuesta de Desarrollo -- Estudio Económico Financiero -- Análisis de Inversiones y Costos -- Inversión Privada -- Inversión Pública -- Costo determinado por persona para los Circuitos Turísticos -- Llallagua-Siglo XX-Cancañiri-Llallagua -- Llallagua-Catavi Andavilque Uncía-Llallagua -- Llallagua-El Tranque-Lupi Lupi-Llallagua -- Análisis de los Ingresos -- Financiamiento -- Estudio Social -- Turismo Social -- El Turismo y su influencia social -- Aspectos Positivos -- Aspectos Negativos -- Promoción y Comercialización -- Promoción -- Comercalización -- Estudios Complementarios -- Calendario Folklórico de la Provincia Bustillo -- Multilinguismo y cambio idionático en la Provincia Bustillo -- La iglesia en las minas -- Breve Reseña Histórica de la Actividad Política y sindical en el Norte Potisino -- Tiempos de la Colonia -- Los mineros en la República -- Mineros, Laimes y jukumanis en la Puna -- el Ejército en las Minas -- La Historia Reciente -- La Crisis del Poder -- Conclusiones y Recomendaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF