banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Crisis económica internacional: Una mirada desde los países del este europeo Joachim Becker

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Plustrabajo. Revista Académica ; no.1 | Centro de Estudios para el Desarrollo (CEDLA) ; Detalles de publicación: La Paz-BO: CEDLA, 2010.Descripción: paginas 81-92Tema(s): En: Plustrabajo En: PlustrabajoResumen: La crisis económica internacional tiene un fuerte impacto en el Este europeo. La forma de la crisis está moldeada por las especificidades de los regímenes de acumulación periféricos. Los países que siguen una estrategia de industrialización dependiente han sido particularmente afectadas por la caída de las exportaciones hacia el Oeste europeo. El resecamiento de los influjos de capital derrumbó los modelos de acumulación financiarizada en los países bálticos y en el Sudeste europeo. Los intereses de los bancos oriundos en Europa del Oeste han sido dominantes en el diseño de las políticas frente a la crisis. En los países europeos más periféricos, el FMI juega un rol clave en el manejo de la crisis.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /PLUST /1(1) /Mar /2010 /Ej.1 no.1 1 Disponible HEMREV029066
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /PLUST /1(1) /Mar /2010 /Ej.2 no.1 2 Disponible HEMREV029067

La crisis económica internacional tiene un fuerte impacto en el Este europeo. La forma de la crisis está moldeada por las especificidades de los regímenes de acumulación periféricos. Los países que siguen una estrategia de industrialización dependiente han sido particularmente afectadas por la caída de las exportaciones hacia el Oeste europeo. El resecamiento de los influjos de capital derrumbó los modelos de acumulación financiarizada en los países bálticos y en el Sudeste europeo. Los intereses de los bancos oriundos en Europa del Oeste han sido dominantes en el diseño de las políticas frente a la crisis. En los países europeos más periféricos, el FMI juega un rol clave en el manejo de la crisis.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF