¨Cómo entender el 24 de mayo en Sucre? : Insumos para una agenda legislativa anti-racista.
Tipo de material: Recurso continuoSeries Cuarto Intermedio ; no. 90 | ; | Compañia de Jes£s en Bolivia ; Detalles de publicación: Cochabamba-BO Compañia de Jes£s en Bolivia 2009.Descripción: p. 62-95 : il
Contenidos:
En: Cuarto Intermedio
Contiene: La racionalidad de lo irracional; Insumos para una agenda de acción y legislación anti-racista; 24 de mayo: ¨Un crimen por odio?; Cronolog¡a de un apisodio de odio; Retirada de polic¡as: ¨Ausencia del Estado?; La presencia rural como catalizador del sentimiento de odio; El odio pol¡tico-racista hacia los invasores de zonas rurales; El racismo y la vilencia en razón de g‚nero; Humillación y racismo como parte de la violencia y el castigo p£blico; La plaza como el espacio p£blico para el castigo; ¨Ya no quieren vender a Sucre?; ¨Quienes humillaron y castigaron?; Referencias.
No hay ítems correspondientes a este registro
Incluye referencias.
Contiene: La racionalidad de lo irracional; Insumos para una agenda de acción y legislación anti-racista; 24 de mayo: ¨Un crimen por odio?; Cronolog¡a de un apisodio de odio; Retirada de polic¡as: ¨Ausencia del Estado?; La presencia rural como catalizador del sentimiento de odio; El odio pol¡tico-racista hacia los invasores de zonas rurales; El racismo y la vilencia en razón de g‚nero; Humillación y racismo como parte de la violencia y el castigo p£blico; La plaza como el espacio p£blico para el castigo; ¨Ya no quieren vender a Sucre?; ¨Quienes humillaron y castigaron?; Referencias.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.