banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

A brief report on paleoindian archaic occupation in the quiche basin, Guatemala. Kenneth L. Brown

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series American Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ; no.2 | Soociety for American Archaeology ; Detalles de publicación: Estados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1980.Descripción: páginas 313-324: ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Society for American Archaeology American Antiquity. Journal of the Society for American ArchaeologyResumen: Investigaciones recientes dentro de la Cuenca Quiché de las Tierras Altas de Guatemala han revelado al menos 117 sitios con restos que sugieren períodos de ocupación Paleoindio y Arcaico. En parte debido a que estos artefactos son predominantemente de basalto gris de grano fino en lugar de obsidiana, hemos podido reconocer rápidamente las indicaciones superficiales de estas ocupaciones. Se discuten los patrones de asentamiento tentativos para estos períodos de tiempo. Estos patrones sugieren que la ocupación humana temprana pudo haber sido algo diferente en la cuenca del Quiché de los patrones definidos para otras áreas de Mesoamérica. Esto puede deberse a las condiciones ambientales de las áreas involucradas. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E/ AMER-ANT/ vol. 45(2)/ Abr.1980 1 Disponible HEMREV004794

Investigaciones recientes dentro de la Cuenca Quiché de las Tierras Altas de Guatemala han revelado al menos 117 sitios con restos que sugieren períodos de ocupación Paleoindio y Arcaico. En parte debido a que estos artefactos son predominantemente de basalto gris de grano fino en lugar de obsidiana, hemos podido reconocer rápidamente las indicaciones superficiales de estas ocupaciones. Se discuten los patrones de asentamiento tentativos para estos períodos de tiempo. Estos patrones sugieren que la ocupación humana temprana pudo haber sido algo diferente en la cuenca del Quiché de los patrones definidos para otras áreas de Mesoamérica. Esto puede deberse a las condiciones ambientales de las áreas involucradas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF