La alternativa educativa ¿Por qué la educación es una alternativa?
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series La Migraña ; no.16 | Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia ; Detalles de publicación: La Paz-BO Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia 2015Descripción: p.100-105Tema(s): En: La Migraña En: Vecipresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia La MigrañaResumen: La visión acerca del problema citado no podía quedarse en un planteamiento mecánico o determinista ante lo que sea problematizado, es decir, que así como hay una serie de movimientos políticos y sociales de resistencia desde la exclusión ante la globalización neoliberal en todo el mundo, América Latina y, concretamente en México, la educación ha sido parte esencial de ese proceso, es decir, también dentro de la educación hay una serie de acciones que la hacen más compleja, contradictoria y dinámica al mismo tiempo, y que posibilitan que a partir de la educación científica y humanística las sociedades controlen a los mercados para el ser humano.Existencias: 1Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /LA-MIGRA /(16) /2015 | No 16 | 1 | Disponible | HEMREV028971 |
IV Sección Democracia Intercultural y Descolonización
La visión acerca del problema citado no podía quedarse en un planteamiento mecánico o determinista ante lo que sea problematizado, es decir, que así como hay una serie de movimientos políticos y sociales de resistencia desde la exclusión ante la globalización neoliberal en todo el mundo, América Latina y, concretamente en México, la educación ha sido parte esencial de ese proceso, es decir, también dentro de la educación hay una serie de acciones que la hacen más compleja, contradictoria y dinámica al mismo tiempo, y que posibilitan que a partir de la educación científica y humanística las sociedades controlen a los mercados para el ser humano.
No hay comentarios en este titulo.