Fraternidad Pujllay de Tecnologia Medica
Tipo de material:
- 793.31
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Revistas | CDE-5226 | 1 ejm. | Disponible | MUSEFCDE005408 |
Impreso
cumento preliminar no concluido.
Contenido: Origen -- Pukara -- Historia de la Cultura Yampara -- Historia -- El antiguo carnaval Yampara Phujllay -- La cultura -- La danza -- Vestimenta -- El atuendo -- Los músicos y cantantes -- Instrumentos -- Tarkus -- Kamachis y pasantes -- Textiles de candelaria -- Otros datos -- Entierro del Phujllay.
Trabajo de monografia presentada por la carrera de Tecnología Médica de la UMSA sobre la danza del Pujllay, esta danza lo celebran en la fiesta de Candelaria Tarabuco. El Phujllay se convierte en el juego o la alegria por el carnaval, conjuntamente con los ayarichis son propios del Tarabuco y zonas aledañas. Describe la vestimenta, la danza, la múisca, instrumentos musicales.
Español
No hay comentarios en este titulo.