Phuna de Copacabana : Danza Autoctona.
Tipo de material:
- 793.31
Contenidos:
Resumen: La danza de la Phuna es una manifestaciòn de las comunidades espablecidas sobre la orilla del Lago Titicaca desde los años 1912-1915. Su origen esta centrada en las comunidades Huayra Sucupa, Sahuiña, Canton Lock'a, Isla del Sol, Canton Sampaya, algunos lo consideran como su cuna de esta danza y su música a la comunidad Central Kusijata.
Contenido: Introducción -- Breve historia -- La relación con las deidades -- Instrumento -- Vestimenta mujeres -- Vestimenta hombres -- En la actualidad -- Conclusiones.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Revistas | CDE-5242 | 1 ejm. | Disponible | MUSEFCDE005424 |
Impreso
cumento preliminar no concluido.
Contenido: Introducción -- Breve historia -- La relación con las deidades -- Instrumento -- Vestimenta mujeres -- Vestimenta hombres -- En la actualidad -- Conclusiones.
La danza de la Phuna es una manifestaciòn de las comunidades espablecidas sobre la orilla del Lago Titicaca desde los años 1912-1915. Su origen esta centrada en las comunidades Huayra Sucupa, Sahuiña, Canton Lock'a, Isla del Sol, Canton Sampaya, algunos lo consideran como su cuna de esta danza y su música a la comunidad Central Kusijata.
Español
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.