¿Pero a dónde va a parar realmente el dinero?: flujos de ayuda para la educación de jóvenes y adultos. Raquel Castillo
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Educación de Adultos y Desarrollo: DVV International ; n. 80 | Educación de Adultos y Desarrollo: DVV International ; Detalles de publicación: Boon - GE : DVV International, Anton Markmiller, 2013.Descripción: páginas 62-69Tema(s): En: Alemania. Educación de Adultos y Desarrollo: DVV InternationalResumen: Si bien en los objeticos de Educación para todos (EPT) supuestamente se atiende por igual a las necesidades de aprendizaje de niños y niñas, jóvenes y adultos, en este artículo se analiza hasta que punto la comunidad internacional efectivamente reconoce esta situación y se adhiere a un paradigma de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Se examina la manera en que la sociedad civil ha exhortado a donantes y gobiernos a considerar la EPT no como un conjunto de objetivos diferenciados e independientes, sino como un planteamientro indivisible y holístico, y aboga por un reparto equitativo de la inveersión en todos los subsectores de la educación y el desarrollo de aptitudes. La revisión de los recientes documentos de estrategia de alguno de los principales donantes revela una notoria despreocupación por la educación y el aprendizaje de adultos, mientras que en el discurso mundial oficial ara después de 2015 se esta proponiendo que los indicadores de aplicación del acceso solo incluyan la etapa que llega hasta la educación secundaria de primer ciclo.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ EDU-ADU/ n.80/ 2013/ Ej.1 | 1 | Disponible | HEMREV035248 |
Si bien en los objeticos de Educación para todos (EPT) supuestamente se atiende por igual a las necesidades de aprendizaje de niños y niñas, jóvenes y adultos, en este artículo se analiza hasta que punto la comunidad internacional efectivamente reconoce esta situación y se adhiere a un paradigma de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Se examina la manera en que la sociedad civil ha exhortado a donantes y gobiernos a considerar la EPT no como un conjunto de objetivos diferenciados e independientes, sino como un planteamientro indivisible y holístico, y aboga por un reparto equitativo de la inveersión en todos los subsectores de la educación y el desarrollo de aptitudes. La revisión de los recientes documentos de estrategia de alguno de los principales donantes revela una notoria despreocupación por la educación y el aprendizaje de adultos, mientras que en el discurso mundial oficial ara después de 2015 se esta proponiendo que los indicadores de aplicación del acceso solo incluyan la etapa que llega hasta la educación secundaria de primer ciclo.
No hay comentarios en este titulo.