Los tejedores de Santiago de Chuco y Huamachuco: de cumbicus a mitayos, obrajeros y mineros.
Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Barrick 2005Descripción: 216 p. ilus., mapsISBN:- 9972-2649-0-4
- TEJIDOS
- TEXTILES
- SANTIAGO DE CHUCO, PERU
- HUAMACHUCO, PERU
- PERU
- TEJEDORES
- ALFOMBRAS
- CURACAZGO
- MITAYOS
- OBRAJES
- FRAZADAS
- TELARES
- HILADO
- TEÑIDO
- FAJAS
- PONCHOS
- ALFORJAS
- INDUSTRIA TEXTIL
- PARACAS
- WARI
- CULTURA ANDINA
- ECONOMIA INDIGENA
- PUEBLOS ORIGINARIOS
- QUECHUA
- CULTO RELIGIOSO
- MITOLOGIA
- PE: LA LIBERTAD: HUAMACHUCO
- PE: LA LIBERTAD: SANTIAGO DE CHUCO
- ARTES
- TEXTILES
- INDIGENAS-TIERRAS ALTAS
- 746.1485 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/746.1485/C355t | Disponible | BIBMON013160 |
Contiene: Este libro, documenta la larga tradición de tejer en la zona y su estado actual, además de contribuir a la revalorización de una tradición poco estudiada, proporciona nuevos datos históricos y etnográficos acerca de los cambios en la economía de la industria textil a través de los siglos, relacionándolos con modificaciones estructurales de mayor alcance. Es sin lugar a dudas un significativo aporte al conocimiento de la historia y el estado actual de la sierra liberteña en Perú.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.