The Care of Place: contesting new urbanism in Postauthoritarian Taiwan. Ya-Chung Chuang
Tipo de material: ArtículoIdioma: Inglés Series Senri Ethnological Studies ; no. 91 | Japan ; Detalles de publicación: Osaka-JA : National Museum of Ethnology, 2015.Descripción: páginas 63-78Tema(s): En: Japan. Social Movements and the Production of Knowledge. Body, practice, and society in East AsiaResumen: Los estudiosos de la antropología de los movimientos sociales han enfatizado últimamente la importancia de la producción de conocimiento, o de lo que Casas-Cortes, Osterwell y Powell han llamado "práctica del conocimiento", como una característica de la acción directa. Estos tres autores, radicados en North Carolina, pero trabajando en movimientos de importancia transnacional, abogan por el reconocimiento de los movimientos como "procesos mediante los cuales se genera, modifica y moviliza el conocimiento". Sugieren que este reconocimiento tiene importantes implicaciones metodológicas, exigiendo que "cambiemos el modo de participación en nuestra investigación, difuminando las fronteras científicas sociales establecidas y promoviendo un enfoque más simétrico de relaciones".Existencias: 1Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ SENETH/ Vol.91/ 2015 | 91 | 1 | Disponible | HEMREV028913 |
Los estudiosos de la antropología de los movimientos sociales han enfatizado últimamente la importancia de la producción de conocimiento, o de lo que Casas-Cortes, Osterwell y Powell han llamado "práctica del conocimiento", como una característica de la acción directa. Estos tres autores, radicados en North Carolina, pero trabajando en movimientos de importancia transnacional, abogan por el reconocimiento de los movimientos como "procesos mediante los cuales se genera, modifica y moviliza el conocimiento". Sugieren que este reconocimiento tiene importantes implicaciones metodológicas, exigiendo que "cambiemos el modo de participación en nuestra investigación, difuminando las fronteras científicas sociales establecidas y promoviendo un enfoque más simétrico de relaciones".
No hay comentarios en este titulo.