banner

Comportamiento respectivo de los antigenos lipidicos y del antigeno protidico en relación a los sueros carateicos

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Anuario | Instituto Boliviano de Biología de la Altura ; Detalles de publicación: La Paz - BO Instituto Boliviano de Biología de la Altura 1971Descripción: pp. 309-312Tema(s): En: Instituto Boliviano de Biología de la Altura AnuarioResumen: No se puede dar conclusiones válidas sobre el grado de especificidad de cada uno de los antígenas utilizados. Sería necesario que se llegue a un acuerdo entre los serólogos, partidarios de la teória pluralista clásica, y los partidarios de la hipótesis unicista de Hudson. De todos modos lo que parece indiscutible es la nítida disociación indicada arriba, entre la actividad de los antigenas. De todos modos lo que parece indiscutible es la nitida disociación indicada arriba, entre la actvidad de los antigenas cordiolipídicos y la activiadad del antigeno trepónemico o protídico. Se podria admitir como causa de esta disociacoción que no puede ser fortuita, una persistencia en el organismo de los anticuerposantiprotidicos. los resultados conseguidos por los serólogos venezolanos parecen también estar en favor de está interpretación.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANU/May/1970 Disponible HEMREV000061

No se puede dar conclusiones válidas sobre el grado de especificidad de cada uno de los antígenas utilizados. Sería necesario que se llegue a un acuerdo entre los serólogos, partidarios de la teória pluralista clásica, y los partidarios de la hipótesis unicista de Hudson. De todos modos lo que parece indiscutible es la nítida disociación indicada arriba, entre la actividad de los antigenas. De todos modos lo que parece indiscutible es la nitida disociación indicada arriba, entre la actvidad de los antigenas cordiolipídicos y la activiadad del antigeno trepónemico o protídico. Se podria admitir como causa de esta disociacoción que no puede ser fortuita, una persistencia en el organismo de los anticuerposantiprotidicos. los resultados conseguidos por los serólogos venezolanos parecen también estar en favor de está interpretación.

Español, Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF