La mujer en la economía campesina y factores que inciden en la agrobiodiversidad de la Cañahua Rocio A. Condori Choque.
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Contenidos:
En: Mururata. Revista de la Fundación Sartasxañani "CIAT"
En: Mururata. Revista de la Fundación Sartasxañani "CIAT"Existencias: 2
Contiene: Introducción.- Cuadro 1. Composición nutricional de los granos andinos (Amaranto, Cañahua y Quinua) en comparación con el trigo.- Materiales y métodos.- Resultados y discusión.- Cuadro 2. Comparación de autores , sobre el uso de variedades de cañahua de en la Comunidad de Coromata Media.- Conclusiones.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MURU /1(1) /Mar /2017 /Ej.1 | no.1 | 1 | Disponible | HEMREV029234 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MURU /1(1) /Mar /2017 /Ej.2 | no.1 | 2 | Disponible | HEMREV029235 |
Contiene: Introducción.- Cuadro 1. Composición nutricional de los granos andinos (Amaranto, Cañahua y Quinua) en comparación con el trigo.- Materiales y métodos.- Resultados y discusión.- Cuadro 2. Comparación de autores , sobre el uso de variedades de cañahua de en la Comunidad de Coromata Media.- Conclusiones.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.