banner

Los trabajadores del sector cultural en Chile: estudio de caracterización.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Economía y cultura ; , n. 7 | Convenio Andrés Bello ; Detalles de publicación: Bogotá - CO Convenio Andrés BelloConsejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile. Departamento de Estudios y Documentación 2004Descripción: 131 p. tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 353.7 21
Resumen: Contiene: En Chile la investigación sobre las dinámicas del sector cultural en sus distintas dimensiones, es una tarea que recientemente ha comenzado a manifestar un ritmo constante, aunque de lento avance ya que junto al conocimiento producido, van emergiendo nuevas preguntas que demandan una mayor cantidad de iniciativas de investigación. Pero más allá del conocimiento que permita proponer la caracterización de los trabajadores del sector cultural, la interrogante, desde esta perspectiva no se trata sino de materializar lo planteado en la conferencia donde se recalcó la necesidad de que los artístas pudieran vivir de su trabajo como una condición fundamental para la existencia de una cultura dinámica: "Si deseamos asegurar la diversidad creativa y el dinamismo y la realidad del arte, debemos mejorar las condiciones y oportunidades de los artistas para llegar a una amplia audiencia con su trabajo. Sin cultura no hay democracia y sin artista no hay cultura.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/353.7/C766e/7 Disponible BIBMON012866

Contiene: En Chile la investigación sobre las dinámicas del sector cultural en sus distintas dimensiones, es una tarea que recientemente ha comenzado a manifestar un ritmo constante, aunque de lento avance ya que junto al conocimiento producido, van emergiendo nuevas preguntas que demandan una mayor cantidad de iniciativas de investigación. Pero más allá del conocimiento que permita proponer la caracterización de los trabajadores del sector cultural, la interrogante, desde esta perspectiva no se trata sino de materializar lo planteado en la conferencia donde se recalcó la necesidad de que los artístas pudieran vivir de su trabajo como una condición fundamental para la existencia de una cultura dinámica: "Si deseamos asegurar la diversidad creativa y el dinamismo y la realidad del arte, debemos mejorar las condiciones y oportunidades de los artistas para llegar a una amplia audiencia con su trabajo. Sin cultura no hay democracia y sin artista no hay cultura.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF