Los pueblos indigenas en la diversidad de la vida.
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2005.Descripción: p. 451-464Tema(s): Clasificación CDD:- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 18/T.2-04/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | BIBMON012970 | |
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 18/T.2-04/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON012969 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario V: Biodiversidad y Pueblos Indígenas.
incl. ref.
La biodiversidad ha sido influencia a través del tiempo por el ser humano. Son muchos los casos en los que el hombre la ha afectado de forma negativa. Contrarioa esto, los pueblos indígenas han sabido conservar y en muchos casos incrementar la diversidad de las especies y de los ecosistemas dentro de los espacios en los que se desarrollaron y en los que actualmente habitan a través de la domesticación y el manejo del entorno. La Amazonía es un claro ejemplo de esta influencia, demostrando que el origen de la diversidad existente no es sólo resultado de complejos procesos ecológicos sino además de la intervención del hombre. La presente investigación, pretende mostrar la importancia del efecto de los modelos tradicionales de uso, los cuales repercutieron indudablemente en permanencia y diversificación de la vida.
Español.
No hay comentarios en este titulo.