banner

En busca de la tierra sin mal: mito de origen y sueños de futuro de los pueblos indios. Memoria.

Por: Idioma: Español Series Iglesias, Pueblos y Culturas ; , n. 60-61Detalles de publicación: Quito - EC Abya-Yala 2004Descripción: 290 p. ilusISBN:
  • 9978-22-375-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 299.8 21
Resumen: Contiene: La búqueda de la tierra sin mal, marca la historia y la vida de los pueblos y los mantiene firmes en el camino hacia la realización de su proyecto de vida. El sueño de todos los pueblos del mundo y especialmente de los pueblos originarios de América Latina, los indígenas, es poder vivir en paz en una tierra sin mal. Es un sueño y uno de los derechos fundamentales de toda la humanidad. Los indígenas que se animaron a compartir entre todos, en forma sencilla pero muy profunda, sus reflexiones sobre Dios PÂdre y Madre y su modo de vivir la fe, sobre todo en los mitos que expresan su íntima relación con Dios y que les dan pautas para dar respuestas de vida a los grandes desafios de su historia y, a la vez mantienen vivios sus sueños por una tierra sin mal.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/299.8/A167b Disponible BIBMON012773

Contiene: La búqueda de la tierra sin mal, marca la historia y la vida de los pueblos y los mantiene firmes en el camino hacia la realización de su proyecto de vida. El sueño de todos los pueblos del mundo y especialmente de los pueblos originarios de América Latina, los indígenas, es poder vivir en paz en una tierra sin mal. Es un sueño y uno de los derechos fundamentales de toda la humanidad. Los indígenas que se animaron a compartir entre todos, en forma sencilla pero muy profunda, sus reflexiones sobre Dios PÂdre y Madre y su modo de vivir la fe, sobre todo en los mitos que expresan su íntima relación con Dios y que les dan pautas para dar respuestas de vida a los grandes desafios de su historia y, a la vez mantienen vivios sus sueños por una tierra sin mal.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF