Año innovador del crecimiento y los servicios Mauricio Quiroz; Williams Farfan; Dennis Luizaga
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /ANU-LA /2014 | 1 | Disponible | HEMREV028936 |
Contiene: La participación de mujeres llega al 48% en el legislativo.- La Paz entre las siete ciudades maravillosas de todo el planeta.- Mi Teleférico revoluciona en el transporte masivo de La Paz y El Alto .- El país es libre de Aftosa y se abren nuevos mercados para la carne.- Bolivia ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.- Escuelas equipadas con computadoras para alumnos.- La Paz tiene un campo ferial de estirpe emprendedora.- Calificación de riesgo mejora para atraer más inversiones.- Bolivia aporta a la agenda posmilenio con la cumbre del G77.- Un cuartel antidrogas construye en la compleja zona de Yapacani.- YPFB quintuplico la venta de GLP al mercado externo en 8 meses.- Bolivia es el país con mayor crecimiento en Sudamérica.-El Tupac Katari inicio operaciones comerciales y beneficia al área rural.- Los Pumakatari rompen el monopolio de los sindicatos.-la ley de servicios financieros mejoro condiciones de crédito.- Bolivia es parte de ruta del Dakar, el rally más exigente del mundo.- Singani 63 llega al mercado de Estados Unidos.
No hay comentarios en este titulo.