banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Desigualdad en América Latina ¿Rompiendo con la historia? David de Ferranti, Guillermo E. Perry, Francisco H.G. Ferreira, Michael Walton (editores)

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá - CO: Banco Mundial - Alfaomega, 2005.Edición: Primera ediciónDescripción: 347 páginas: tablas y figuras, 28x21.5 centímetrosISBN:
  • 958-682-542-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21
Contenidos parciales:
Agradecimientos. Resumen. Capítulo 1. Introducción: motivación y marco conceptual. Parte I. La naturaleza de la desigualdad en América Latina. Capítulo 2. Vidas diferentes: la desigualdad en América Latina. Capítulo 3. Desigualdad al interior de grupos: el papel de la raza, la reina y el género. Parte II. Los determinantes de la desigualdad en América Latina. Capítulo 4. Raíces históricas de la desigualdad en América Latina. Capítulo 5. Interacción Estado-sociedad como fuente de persistencia y cambio en la desigualdad. Capítulo 6. Mecanismos económicos para la persistencia de la alta desigualdad en América Latina. Tercera parte : Políticas para menos desigualdad. Capítulo 7. Políticas sobre activos y servicios. Capítulo 8. Políticas sobre mercados e instituciones. Capítulo 9. Impuestos, gasto público y transferencia. Apéndice estadístico. Bibliográfico.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/305 /F375d Ej.1 Disponible BIBMON033225

Agradecimientos.
Resumen.
Capítulo 1. Introducción: motivación y marco conceptual.
Parte I. La naturaleza de la desigualdad en América Latina.
Capítulo 2. Vidas diferentes: la desigualdad en América Latina.
Capítulo 3. Desigualdad al interior de grupos: el papel de la raza, la reina y el género.
Parte II. Los determinantes de la desigualdad en América Latina.
Capítulo 4. Raíces históricas de la desigualdad en América Latina.
Capítulo 5. Interacción Estado-sociedad como fuente de persistencia y cambio en la desigualdad.
Capítulo 6. Mecanismos económicos para la persistencia de la alta desigualdad en América Latina.
Tercera parte : Políticas para menos desigualdad.
Capítulo 7. Políticas sobre activos y servicios.
Capítulo 8. Políticas sobre mercados e instituciones.
Capítulo 9. Impuestos, gasto público y transferencia.
Apéndice estadístico.
Bibliográfico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF