Métodos cuantitativos para historiadores.
Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid - ES Alianza 1983Edición: 3. edDescripción: 246 pTema(s): Clasificación CDD:- 001.432 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/001.432/F644m/3.ed. | Disponible | BIBMON002641 |
Contiene: Esta obra es la clasificación de los datos numerales y ordinales, intervalos y proporciones, procedimientos de representación de los testimonios cuantitativos, distribución de frecuencias, notación sumatoria y lograritmos, representación de los datos en forma gráfica y tabular, promedios y disperciones, series temporales, relaciones entre variables, procedimientos para resolver el problema de los datos imperfectos, utilización de instrumentos propios del análisis cuantitativo. Pese a las limitaciones implícitas en el hecho de que muchos campos de la experiencia humana sean inmensurables y pese a los peligros que enciera una excesiva simplificación de la riqueza plurideterminación de la vida social, la historia cuantitativa aporta claridad y precisión al conocimiento del pasado y suministra datos y testimonios inprecindibles incluso para las valoraciones cualitativas. Pero así como el desciframiento de los manuscritos medievales o la interpretación del pensamiento de la ilustración requieren un aprendizaje, así también el investigador que maneja materiales cuantitativos necesita dominar las técnicas expuestas y explicadas en este volumen.
Español.
No hay comentarios en este titulo.