Danzando fakariya: los bailes uitotos como modelo de organización social en la Amazonía. Oscar Iván García
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Bulletin de l'Institut Francais d'Études Andines ; no. 1 | Perú ; Detalles de publicación: Lima-PE : Instituto Francés de Estudios Andinos, 2016.Descripción: páginas 39-62: ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Instituto Francés de Estudios Andinos Bulletin de l'Institut Francais d'Études AndinesResumen: A pesar de los importantes estudios consagrados a los ritos de la Amazonía, la comprensión de esta práctica es todavía dispersa y superficial. Actualmente existen pocos estudios comparativos que den cuenta de estas prácticas aun si los ritos amazónicos están frecuentemente ligados a intercambios simbólicos de extensión regional. Por tal razón en este documento proponemos analizar los "bailes de Yuaki" (baile de frutas), uno de los ritos uitotos más exigentes de este grupo que es compartido por caso todas las etnias de la región del Medio Caquetá. Esta ceremonia está ligada a otros ritos y mitologías, tanto uitotos como de otros pueblos de la zona, a través de los cuales se definen las relaciones entre los grupos de este sector de la Amazonía. Existencias: 1Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E/ BUL-L´I/ T.45(1)/ 2016 | 1 | Disponible | HEMREV035230 |
A pesar de los importantes estudios consagrados a los ritos de la Amazonía, la comprensión de esta práctica es todavía dispersa y superficial. Actualmente existen pocos estudios comparativos que den cuenta de estas prácticas aun si los ritos amazónicos están frecuentemente ligados a intercambios simbólicos de extensión regional. Por tal razón en este documento proponemos analizar los "bailes de Yuaki" (baile de frutas), uno de los ritos uitotos más exigentes de este grupo que es compartido por caso todas las etnias de la región del Medio Caquetá. Esta ceremonia está ligada a otros ritos y mitologías, tanto uitotos como de otros pueblos de la zona, a través de los cuales se definen las relaciones entre los grupos de este sector de la Amazonía.
No hay comentarios en este titulo.