banner

Primer curso nacional de liderato en comunicación educativa : Fundamentos de educación informal.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz : [s.e.], 1961.Descripción: pag.varia ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 621.3
Contenidos:
Contenido: Sección I.- Introducción a la comunicación educativa -- Proceso de Comunicación -- Mecanismo de aprendizaje -- Principios de enseñanza -- Sección II.- Principios de sociología rural -- Principios de antropología cultural -- Esquema de difusión social -- Principios de investigación de la comunidad.
Resumen: PARTE 1. El primer curso nacional de liderato en comunicación educativa, se realizó en la ciudad de La Paz entre el 3 de abril al 13 de mayo de 1961. Patrocinado y organizado por la Misión de Operaciones de los Estados Unidos de Norte América en Bolivia a través de su Centro Audiovisual, dirigido por el señor Loren A . McIntyre. Conto con la cooperación del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA que facilito los servicios de su especialista en información Luis Ramiro Beltran en calidad de director del curso. También recibió en valioso auxilio de numerosas instituciones nacionales, públicas y particulares, que prestaron expertos e instructores a este evento. Los objetivos del curso son: Dotar a los programas nacionales de desarrollo económico social de personal capaz de dirigir oficinas especializadas en conunicación popular técnico educativo. Promover en los organismos nacionales de desarrollo una actitud de fomento hacia las dependencias dedicadas a la comunicación popular por medios visuales, orales y escritos. romover en el país el desarrollo de la comunicación educativa y la jerarquización profesional, unidad y coordinación de los funcionarios dedicados a dichas tareas. El programa de enseñanza esta dividido en tres secciones dividido en 11 unidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore Revistas CDE-3728 1 ejm. Disponible MUSEFCDE003831

Mecanografiado.

Contenido: Sección I.- Introducción a la comunicación educativa -- Proceso de Comunicación -- Mecanismo de aprendizaje -- Principios de enseñanza -- Sección II.- Principios de sociología rural -- Principios de antropología cultural -- Esquema de difusión social -- Principios de investigación de la comunidad.

PARTE 1. El primer curso nacional de liderato en comunicación educativa, se realizó en la ciudad de La Paz entre el 3 de abril al 13 de mayo de 1961. Patrocinado y organizado por la Misión de Operaciones de los Estados Unidos de Norte América en Bolivia a través de su Centro Audiovisual, dirigido por el señor Loren A . McIntyre. Conto con la cooperación del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA que facilito los servicios de su especialista en información Luis Ramiro Beltran en calidad de director del curso. También recibió en valioso auxilio de numerosas instituciones nacionales, públicas y particulares, que prestaron expertos e instructores a este evento. Los objetivos del curso son: Dotar a los programas nacionales de desarrollo económico social de personal capaz de dirigir oficinas especializadas en conunicación popular técnico educativo. Promover en los organismos nacionales de desarrollo una actitud de fomento hacia las dependencias dedicadas a la comunicación popular por medios visuales, orales y escritos. romover en el país el desarrollo de la comunicación educativa y la jerarquización profesional, unidad y coordinación de los funcionarios dedicados a dichas tareas. El programa de enseñanza esta dividido en tres secciones dividido en 11 unidades.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF