Así erradicaron mi cocal: testimonios de campesinos chapareños en los tiempos de erradicación forzosa.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO PIEBMama Huaco 2003Descripción: 32 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:- 583.79 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/583.79/P962e | Disponible | BIBMON012515 |
Contiene: Los hechos relatados en este documento son de conocimiento común entre todos los hombres y mujeres del Chapare, y entre bastantes personas en otros lugares de Cochabamba, pero no son conocidos para la gente en el resto del país, No pasa una semana sin que el Chaparé figure en los noticieros nacionales, pero sólo hablan de enfrentamientos, bloqueos, heridos o muertos del narcotráfico y hasta de guerrilleros. No hablan de la vida cotidiana en los pueblos, los sindicatos y las sendas, y tampoco hablan de la realidad de la erradicación forzosa y los productos de desarrollo alternativo, como tampoco explican por qué los cocaleros salen a protestar en defensa del derecho de cultivar la hoja de coca.
Español.
No hay comentarios en este titulo.